Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Innovaciones en tecnología farmacéutica de interés terapéutico I: caso del ácido acetilsalicílico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El ácido acetilsalicílico es una molécula mundialmente conocida por el nombre de Aspirina®, patentado por la empresa Bayer® en 1899, sin embargo no son tan conocidas las distintas formas farmacéuticas en las que se encuentra y que favorecen un uso terapéutico óptimo. En este trabajo se describen las características de esta molécula; su mecanismo de acción; su toxicocinética; su farmacocinética; las interacciones que presenta con otros medicamentos, tanto farmacodinámicas como farmacocinéticas y sus efectos en función de la dosis centrándose en el efecto analgésico. También tiene en cuenta las diferentes formas farmacéuticas en las que se encuentra comercializada, las características de cada una de ellas y las ventajas y desventajas de cada una respecto a las otras. La finalidad del trabajo es determinar la forma farmacéutica más adecuada para cada paciente en función de sus características teniendo en cuenta su estado, edad, función renal y capacidad de deglución entre otros.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords