Madrid, ciudad de las mujeres Vol 1: Ciudadanas.
Guía educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres" para Educación Primaria y Secundaria
dc.contributor.author | López Fernández, María Ángeles | |
dc.contributor.author | Fernández Valencia, Antonia | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T02:57:19Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T02:57:19Z | |
dc.description.abstract | Las propuestas didácticas que componen la Guía Educativa de “Madrid, ciudad de las mujeres” están articuladas para hacer pensar, en términos urbanísticos e históricos, sobre las huellas que las personas han impreso en la ciudad, han ayudado a conformarla como es hoy y tienen como objetivo actualizar nuestra vinculación con esos espacios, para suscitar el recuerdo personal, social y el cuestionamiento sobre las presencias y las ausencias. Intentan que cada ciudadano, cada ciudadana, pequeña, adulta o anciana, recién llegada o con raíces autóctonas, se de voz para hablar de su propia ciudad, pensando en un colectivo, el de las mujeres, que permanece en la dermis y en su riego sanguíneo, si hacemos un ejercicio de democracia. Las guías proponen ejes de reflexión que hablan de tesoros que la ciudad esconde: las mujeres que lavaban en el río Manzanares, la importancia de la salud y los cuidados de una ciudad que crece; el protagonismo de ciudadanas en el acceso al trabajo fabril, sus reivindicaciones laborales; el papel de las mujeres en la cultura, el empeño político contra el veto a la participación política y la educación, a la par de la lucha por conseguirlo;… todos estos hechos nos hablan de una ciudadanía que se construye, donde las individualidades sólo son la punta de un movimiento social. | |
dc.description.department | Depto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física | |
dc.description.faculty | Fac. de Educación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Madrid Destino | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/76161 | |
dc.identifier.relatedurl | https://www.ucm.es/divercity/diversidad-en-la-ciudad | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/66003 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 33 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Madrid Destino, Turismo, Cultura y Negacio | |
dc.relation.ispartofseries | Guia educativa del proyecto "Madrid ciudad de las mujeres" | |
dc.relation.projectID | Divercity, diving into diversity in museums and in the city | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ | |
dc.subject.cdu | 94(460.271) | |
dc.subject.cdu | 305-055.2 | |
dc.subject.cdu | 37.036 | |
dc.subject.cdu | 371.13 | |
dc.subject.cdu | 373.3 | |
dc.subject.cdu | 373.5 | |
dc.subject.cdu | 396 | |
dc.subject.keyword | Mujeres | |
dc.subject.keyword | Madrid | |
dc.subject.keyword | Historia de las Mujeres. | |
dc.subject.keyword | Women | |
dc.subject.keyword | Women's History. | |
dc.subject.ucm | Mujer | |
dc.subject.ucm | Historia | |
dc.subject.ucm | Historia contemporánea | |
dc.subject.ucm | Educación artística (Educación) | |
dc.subject.ucm | Enseñanza de las Ciencias Sociales | |
dc.subject.ucm | Enseñanza de las Humanidades | |
dc.subject.ucm | Formación del profesorado | |
dc.subject.ucm | Enseñanza primaria | |
dc.subject.ucm | Enseñanza secundaria | |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | |
dc.subject.unesco | 55 Historia | |
dc.subject.unesco | 5504.02 Historia Contemporánea | |
dc.subject.unesco | 5803.02 Preparación de Profesores | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | Madrid, ciudad de las mujeres Vol 1: Ciudadanas. Guía educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres" para Educación Primaria y Secundaria | |
dc.title.alternative | Educational guide of the project "Madrid, city of women" vol 1: Women as citizens | |
dc.type | technical report | |
dc.volume.number | 1 | |
dcterms.references | • M. A. Carnicer, Marc Baldó, Elena Hernández (2007): Estudiantes contra Franco (1939-1975). Madrid: La Esfera de los libros. • Miguel Gómez Oliver (2008): «El Movimiento Estudiantil español durante el Franquismo (1965-1975)», Revista Crítica de Ciências Sociais, 81, pp. 93-110. • Quirosa -Cheyrouze y Muñoz, R. (Coord, 2011): La sociedad española en la transición. Los movimientos sociales en el proceso democratizador, Publisher: Madrid: Biblioteca Nueva. • Pereda, Rosa María La mujer casada podrá comprar bienes inmuebles. El Pais, 18 de febrero de 1977. https:// elpais.com/diario/1977/02/18/ ultima/225068401_850215.html • Pestaña Ruiz, Celia Evolución jurídica de la mujer casada en el sistema matrimonial español de la época preconstitucional Revista de Estudios Jurídicos nº 15/2015 (Segunda Época) ISSN-e 2340-5066. Universidad de Jaén (España) | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 739af125-f5c2-4738-9350-5b1196ac28ae | |
relation.isAuthorOfPublication | 28b3b08e-a038-4951-a79a-2837a99e231b | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 28b3b08e-a038-4951-a79a-2837a99e231b |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1