Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La informatización de la producción audiovisual el "software" aplicado como método alternativo a las fórmulas de gestión clásicas

dc.contributor.advisorJacoste Quesada, José Gabriel
dc.contributor.authorClemente Mediavilla, Jorge
dc.date.accessioned2023-06-20T15:04:02Z
dc.date.available2023-06-20T15:04:02Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2006
dc.description.abstractLa peculiaridad de cada obra audiovisual conduce al Productor hacia una aventura cada vez que inicia el proceso de realizar una idea. Múltiples y variados son los factores que intervienen en la producción de una película o de cualquier producto audiovisual, y muchos de ellos difíciles de controlar, lo cual lleva al empresario a madurar mucho su proyecto antes de darle su visto bueno.Ante toda esa incertidumbre y en pro de la minimización de riesgos por parte del promotor de la idea, se ha intentado llevar al campo del audiovisual algo que en el resto de sectores industriales se venía aplicando con buenos resultados desde hacía tiempo: la informatización de los procesos de producción. De este modo, se han ido adaptando programas informáticos usados en empresas que no pertenecen al sector audiovisual, para después crear directamente herramientas específicas del campo del cine y la televisión. Este trabajo intenta analizar el uso que se hace de esos programas informáticos en la industria audiovisual, haciendo en primera instancia una descripción de los métodos utilizados desde los inicios de la industria cinematográfica hasta llegar al uso del actual software de gestión, averiguando después si realmente la informática es una buena elección a la hora de mejorar la gestión de la producción audiovisual, para lo cual se analizan los programas más relevantes de los existentes en el mercado.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7307
dc.identifier.doib23158207
dc.identifier.isbn978-84-669-2479-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56105
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu658:004(043.2)(0.034)
dc.subject.cdu004:658(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordInformática de gestión
dc.subject.keywordProducción audiovisual
dc.subject.ucmTecnología de la información (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.titleLa informatización de la producción audiovisual el "software" aplicado como método alternativo a las fórmulas de gestión clásicas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5e95b1aa-9a91-4c17-bbcd-c3076c9b7133
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5e95b1aa-9a91-4c17-bbcd-c3076c9b7133
relation.isAuthorOfPublicationab97fb1c-123b-4daa-8772-117f89d2e52d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryab97fb1c-123b-4daa-8772-117f89d2e52d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27327.pdf
Size:
40.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections