Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Electroencefalografia computadorizada en la enfermedad de Alzheimer y en la demencia multi-infarto

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1991

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En una primera fase se comparan un grupo con enfermedad de alzheimer (ea), otro con demencia multi-infarto (dmi) y un grupo control en ciertos parámetros electroencefalograficos. En una segunda fase se estudian un grupo con ea y un grupo control, y se analizan numerosos parámetros electroencefalograficos (potencias de las bandas clásicas y de bandas de dos hz de ancho, frecuencias medias, movilidad y complejidad de la señal) y se realizan estudios estadísticos complejos, así como se incluye un estudio de potenciales evocados. Se concluye que: - el estudio de la dmi mediante estas tecnicas debe realizarse en base a resultados individuales; - en pacientes con demencia es preferible el registro durante condiciones de reposo; -a efectos diagnósticos, estas tecnicas solo permitirían excluir la existencia de ea en casos dudosos; - existe una gran y compleja relación entre variables cognitivo- conductuales y variables electroneuro-fisiológicas: - el deterioro electroencefalografico en la ea parece ser difuso y simétrico

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections