Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Análisis de la innovación a través de las patentes

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2003

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo fundamental de esta investigación es el análisis de la innovación a través de las patentes. Para llevar a cabo el mismo se desarrolla una nueva metodología que consigue minimizar gran parte de los inconvenientes que hasta el momento presentan la utilización de indicadores procedentes de patentes, permitiendo la evaluación más precisa del "output" innovador y delos Indices de Especialización Tecnológica de España y de otros países de su entorno: Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Holanda y Bélgica, los cuales delimitan el ámbito de este trabajo. Las aplicaciones de esta metodología descubren un nuevo potencial en los indicadores tradicionales y abren las vías a numerosos aspectos del estudio de la innovación hasta ahora poco desarrollados. Se destacan como principales aportaciones metodológicas. A,- El diseño del indicador de calidad "kal". B,- El concepto de Tecnología Total Patentable. C,- La utilización de indicadores complementarios. D,- El empleo de nuevas herramientas tales como la utilización de unas novedosas Tablas de Concordancia IPC-CNAE con un elevado grado de desagregación y el uso de "Preparaciones", lo cual ha hecho posible la disponibilidad de información de carácter económico desde bases de datos diseñadas con criterios eminentemente tecnológicos. Esta Tesis abre además nuevas vías de investigación en áreas relacionadas con los estudios: de correlación de variables tecnológicas, regionales de innovación, identificación de interfases ciencia-tecnología, globalización y estrategias de las empresas, desarrollo de tablas de concordancia, propensiones patentadoras, análisis sectoriales particulares, diseños de nuevos indicadores, etc.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada II (Estructura Económica y Economía Industrial), leída el 23-05-2003

Unesco subjects

Keywords

Collections