Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La evidencia en humanos de la transferencia ontogénica del yunque al oído medio

dc.contributor.authorRodríguez Vázquez, José Francisco
dc.date.accessioned2024-12-02T12:35:20Z
dc.date.available2024-12-02T12:35:20Z
dc.date.issued2020-03-05
dc.description.abstractEl martillo y el incus del oído medio de los mamíferos son homólogos al cuadrado y articular. Sin embargo, no hay evidencia de homología entre el incus en humanos y el cuadrado de los no mamíferos, y de la transferencia crítica para convertirse en parte del oído medio humano definitivo. Nuestras investigaciones recientes han demostrado que en embriones humanos a las seis u ocho semanas de desarrollo, el anlage inicial del incus se unió a la cápsula ótica y una interzona articular delimitó el incus del malleus. El proceso de desconexión ocurrió entre el incus y la cápsula ótica con la formación de una interzona a las nueve semanas de desarrollo y una pequeña cavidad articular a las trece semanas. Estos resultados proporcionan evidencia suficiente de que el desarrollo del incus humano no deriva del cartílago de Meckel y de que el incus es homólogo al cuadrado según la teoría de Reichert-Gaupp.
dc.description.departmentDepto. de Anatomía y Embriología
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationRodríguez-Vázquez J. F. La transferencia del yunque al oído medio. ANALES RANM [Internet]. Real Academia Nacional de Medicina de España; An RANM · Año 2019 · numero 136(03):283-286. DOI: http://dx.doi.org/10.32440/ar.2019.136.03.rev08
dc.identifier.doi10.32440/ar.2019.136.03.rev08
dc.identifier.essn2605-2512
dc.identifier.issn0034-0634
dc.identifier.officialurlhttp://dx.doi.org/10.32440/ar.2019.136.03.rev08
dc.identifier.relatedurlhttps://analesranm.es/revista/2019/136_03/13603rev08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/111855
dc.issue.number3
dc.journal.titleAnales Ranm
dc.language.isospa
dc.page.final286
dc.page.initial283
dc.publisherLa Real Academia Nacional de Medicina de España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu611
dc.subject.cdu611.013
dc.subject.keywordYunque
dc.subject.keywordHuesecillos del oído
dc.subject.keywordCuadrado
dc.subject.keywordHomología
dc.subject.keywordOído medio
dc.subject.ucmAnatomía
dc.subject.unesco2410.02 Anatomía Humana
dc.subject.unesco2410.06 Embriología Humana
dc.titleLa evidencia en humanos de la transferencia ontogénica del yunque al oído medio
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number136
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb4ed2eb6-cc8d-4563-b65f-318b85bf53d4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb4ed2eb6-cc8d-4563-b65f-318b85bf53d4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La evidencia en humanos.pdf
Size:
417.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections