Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Envejecimiento y ruralidad: demandas y respuestas de los mayores en su medio

dc.contributor.advisorGarcía Sanz, Benjamín
dc.contributor.authorGaitero Rojo, Matías
dc.date.accessioned2023-06-20T06:59:00Z
dc.date.available2023-06-20T06:59:00Z
dc.date.defense2012-06-29
dc.date.issued2012-09-14
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 29/06/2012
dc.description.abstractEsta tesis tiene por objeto analizar los procesos demográficos y las implicaciones sociales del envejecimiento en el medio rural, con la finalidad de generar y facilitar las políticas públicas sobre este colectivo. Se ha estructurado la tesis en una serie de capítulos, empezando por la delimitación del objeto y los objetivos de la misma. En el capítulo segundo se hace un repaso de los distintos modelos teóricos que fundamentan las teorías del envejecimiento y su conexión con el Estado de Bienestar aplicados al medio rural, para pasar al siguiente con una serie de hipótesis claramente delimitadas sobre el envejecimiento de los mayores rurales con el fin de ver los aspectos singulares significativos que tiene este proceso. El capítulo cuarto aborda el diseño de la investigación y los planteamientos metodológicos. A partir del capítulo cinco se analizan los aspectos sociodemográficos relativos a la población rural y de forma más específica al fenómeno del envejecimiento, en el que se tocan, entre otros, aspectos relacionados con la natalidad rural, esperanza de vida y causas de muerte de la población rural. En el siguiente capítulo se abordan, a través de una encuesta, las características sociales específicas que suponen las formas de envejecer en este medio. Se dedica el capítulo siete a los servicios sociales aplicados al mundo rural, para abordar en los siguientes capítulos el trabajo empírico cualitativo que articula el conjunto de la investigación: el análisis de los discursos sociales respecto a los mayores rurales. Las conclusiones aportan conocimientos novedosos relativos a la natalidad rural, esperanza de vida o causas de muerte en lo que se refieres a los aspectos demográficos, pero sobre todo en lo social: envejecer en un medio tiene una serie de connotaciones específicas que nos hace pensar en propuestas diferentes a las que se dan en el medio urbano, las cuales se están aplicando al medio rural. Por último, se plantean una serie de recomendaciones a los responsables de las políticas sociales, ya que algunos de los servicios sociales que se aplican al medio rural, deben ser repensados y adaptados para dar la oportuna calidad al envejecimiento en este medio, de acuerdo con las demandas específicas que hacen los mayores rurales.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16371
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48261
dc.language.isospa
dc.page.total507
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu316.334.55:330.34(043.2)
dc.subject.keywordEnvejecimiento
dc.subject.keywordRuralidad
dc.subject.keywordServicios sociales
dc.subject.ucmSociología rural
dc.subject.unesco6311.04 Sociología Rural
dc.titleEnvejecimiento y ruralidad: demandas y respuestas de los mayores en su medio
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication37d7e6ed-0d1e-4a84-b4b9-156bbcb1648e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery37d7e6ed-0d1e-4a84-b4b9-156bbcb1648e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33920.pdf
Size:
9.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections