Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

COVID-19: riesgo, pandemia y crisis de gobernanza global

dc.contributor.authorSanahuja Perales, José Antonio
dc.date.accessioned2023-06-16T15:18:05Z
dc.date.available2023-06-16T15:18:05Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn algún momento de noviembre de 2019 el coronavirus causante del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2) o COVID-19 migraba de un animal a un ser humano, o, de haberse producido antes esa migración, sufría una mutación que daba origen a la enfermedad, y permitía, desde ese momento, su transmisión entre humanos. A mediados de diciembre de ese año los hospitales de Wuhan, en China empezaban a encontrarse con casos atípicos de neumonía con consecuencias letales, causadas ya por este coronavirus, y el 31 de diciembre el gobierno chino notificó oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la aparición de un nuevo virus causante de SARS. Cuatro meses después, cuando se escribe este análisis, ese brote había dejado atrás el foco inicial en China, se había extendido con rapidez hacia Europa y, después al continente americano y África. El 11 de marzo de 2020 la OMS declaró oficialmente a la COVID-19 como “pandemia global”, y a finales de abril ya se había extendido a 190 países. Entre marzo y abril, la mitad de la población mundial ya se encontraba sujeta a medidas de confinamiento que, en el plano económico, han supuesto un desplome de la producción, el empleo y los intercambios comerciales sin precedentes, que puede empujar a la pobreza a 500 millones de personas más. Tanto las previsiones de los principales organismos internacionales como los primeros datos que empiezan a aparecer apuntan a caídas del producto aún mayores que las que se registraron al inicio de la “Gran Depresión” de los años treinta del siglo XX.
dc.description.departmentDepto. de Relaciones Internacionales e Historia Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/60555
dc.identifier.issn2174-3665
dc.identifier.officialurlhttp://www.ceipaz.org/images/contenido/2020-ANUARIO%20COMPLETO.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/6255
dc.journal.titleAnuario CEIPAZ 2019-2020. Riesgos globales y multilateralismo: el impacto de la COVID-19
dc.language.isospa
dc.page.final54
dc.page.initial27
dc.publisherCeipaz
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.ucmOrganismos internacionales
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.unesco5901.02 Organizaciones Internacionales
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.titleCOVID-19: riesgo, pandemia y crisis de gobernanza global
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Índice y cap Sanahuja.pdf
Size:
198.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections