Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

El sistema regional de innovación de la Comunidad de Madrid

dc.contributor.authorBuesa Blanco, Miguel
dc.date.accessioned2023-06-21T01:44:25Z
dc.date.available2023-06-21T01:44:25Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionEste documento recoge el texto sobre el sistema regional de innovación preparado para el informe sobre la Situación económica y social de la Comunidad de Madrid, 2001 que edita el Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid. Su realización es deudora de los resultados del Programa de Indicadores de la Ciencia y la Tecnología en la Comunidad de Madrid que, con la ayuda financiera de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (Dirección General de Investigación), lleva a cabo el Instituto de Análisis Industrial y Financiero de la Universidad Complutense. Estoy en deuda con los miembros del referido Programa Montserrat Casado, Joost Heijs, Thomas Baumert, Mónica Martínez Pellietero y Adolfo Gutiérrez de Gandarilla. En particular, Joost Heijs ha tenido una especial intervención en la preparación de la última parte de este trabajo.
dc.description.abstractSe analiza el sistema regional de innovación de la Comunidad de Madrid mediante el empleo de diversos indicadores de recursos, organización y resultados. Esos indicadores se comparan con el correspondiente promedio de España, los quince países de la Unión Europea y el conjunto de las Regiones Líderes Nacionales de esos países. Después de una introducción en la que se sintetizan los principales conceptos utilizados, en el segundo epígrafe se estudia el sistema madrileño en su conjunto. En el tercer apartado se entra en el examen de las actividades científicas, aludiendo a sus recursos y resultados, y realizando un análisis comparativo entre las distintas instituciones Universidades y Organismos Públicos de Investigación de la relación entre ambos. La cuarta parte se dedica al análisis de las empresas y sus actividades de I+D e innovación, completándolo con un examen detallado de las patentes nacionales y europeas. En el quinto epígrafe se toman en consideración las instituciones de apoyo a la innovación, principalmente los Centros Tecnológicos y el capital-riesgo. Por último, en la sexta parte se hace un estudio del papel de las políticas científicas y tecnológicas regionales, nacionales y europeas, que se centra en la evaluación de su incidencia sobre la financiación de las actividades de I+D e innovación.
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.facultyInstituto de Análisis Industrial y Financiero (IAIF)
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6782
dc.identifier.doib19723052
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64457
dc.issue.number30
dc.language.isospa
dc.page.total69
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherInstituto de Análisis Industrial y Financiero, Universidad Complutense de Madrid
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de trabajo del IAIF
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordTecnología España Madrid (Comunidad Autónoma) Sistema regional de innovación
dc.subject.keywordCiencia
dc.subject.keywordTecnología
dc.subject.keywordInnovación tecnológica
dc.subject.keywordEmpresa innovadora
dc.subject.keywordPolítica tecnológica
dc.subject.keywordMadrid
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordUnión Europea
dc.titleEl sistema regional de innovación de la Comunidad de Madrid
dc.typetechnical report
dc.volume.number2002
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7f4ca3a0-8181-483b-b2e8-d14c55ac61d8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7f4ca3a0-8181-483b-b2e8-d14c55ac61d8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
30-01.pdf
Size:
3.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format