Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Filosofía política y posmodernidad. De la necesidad de romper con la dicotomía crítica/normatividad

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universitat de Barcelona
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Parece que los cambios sufridos por la filosofía política en las últimas décadas diagnostican una pérdida de su capacidad crítica. Ésta, que en su versión más radical parecía conducir sólo a la parálisis teórica y al nihilismo, fue sustituida por la filosofía normativa que, a su vez, en su empeño por la prescripción de normas de justicia, y de la mano del uso reiterado de contrafácticos, terminó por alejar a la filosofía política de la realidad política. El relato, sin embargo, no es tan sencillo. Tanto la filosofía crítica como la filosofía normativa aportan a la filosofía política herramientas indispensables para que ésta pueda desempeñar su cometido, por ello ninguna es prescindible sino que deben ser reconciliadas. Articular esta reconciliación es también una función de la filosofía Política. Y una función imperiosa.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections