Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La seguridad después del 11-S: conceptos, agenda e instituciones de seguridad en la región Asia Central

dc.contributor.advisorSanahuja Perales, José Antonio
dc.contributor.authorMartínez Arias, Santiago María
dc.date.accessioned2023-06-20T07:25:50Z
dc.date.available2023-06-20T07:25:50Z
dc.date.defense2009-06-25
dc.date.issued2009-11-03
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales), leída el 25-06-2009
dc.description.abstractEl objeto de la investigación es el estudio de las estrategias de seguridad de los nuevos estados-nación de Asia central. El ámbito está definido por las cinco repúblicas ex soviéticas que conforman un bloque geográfico por ellas delimitado: Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Están enmarcadas a su vez por un concepto geopolítico mayor denominado Eurasia. Éste sería un territorio entre dos continentes, que, de este a oeste, va desde las estepas de Kazajistán hasta el Bósforo en plena salida del Mar Negro hacia el Mediterráneo, y que por el sur llega hasta el “Estado tapón” de Afganistán. Existen muchas y muy diversas maneras de focalizar el estado de la cuestión en tan vasto territorio, y de entre todas ellas se opta aquí por lo que se denomina estudios sobre Asia central, que engloba exclusivamente a las citadas repúblicas. Las cinco se agrupan concentrando una buena parte de la población musulmana de la extinta Unión Soviética. A ellas podría añadirse Azerbaiyán, por una cantidad de lazos comunes muy evidentes con las anteriores, sin embargo sus afinidades más geográficas que sociales la convierten en otro tipo de actor más cercano a las políticas caucásicas que a las centroasiáticas. Lo que define ciertamente a la región estudiada es precisamente su centralidad. Es decir, se trata de cinco países sin salida al mar., compartiendo todos ellos la historia de la convivencia de dos de las grandes culturas del islamismo, la persa y la turca. Por otra parte la acotación temporal viene dada por el hito de los atentados del 11-S, ya que supusieron una ruptura de las líneas de pensamiento teórico, al poner de relieve una parte de las prognosis sobre Seguridad, desde la reconversión del pensamiento realista y su cristalización en el Neoconservadurismo, hasta la aplicación práctica de teorías cercanas a las tesis postpositivistas. En el plano teórico, se trata necesariamente es una investigación abierta, en el sentido de que las propias dinámicas internacionales llevan a constantes cambios en función de los acontecimientos, lo que da como resultado una indefinida situación de provisionalidad en este terreno. El momento es el de una práctica que no finaliza en ningún puerto teórico concreto. En lo que respecta a la región de estudio termina la investigación, esta vez sí concretamente, en las “revoluciones de color” de las repúblicas ex soviéticas (Georgia, Ucrania y Kirguizistán), como ejemplo y cierre de un primer momento de evolución en la práctica política internacional de los nuevos estados-nación.
dc.description.departmentSección Deptal. de Relaciones Internacionales e Historia Global (Ciencias de la Información)
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/9574
dc.identifier.isbn978-84-692-7626-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48805
dc.language.isospa
dc.page.total463
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu341.67(5)(043.2)
dc.subject.keywordSeguridad Internacional
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.titleLa seguridad después del 11-S: conceptos, agenda e instituciones de seguridad en la región Asia Central
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed
relation.isAuthorOfPublicatione0a33bbc-4378-47f5-8011-5ea2efe7f90a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye0a33bbc-4378-47f5-8011-5ea2efe7f90a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T31308.pdf
Size:
7.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections