Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Habilidades empáticas, fortaleza personal y ánimo depresivo en población española en tiempo de la COVID-19

dc.contributor.authorPaz Élez, Pedro de la
dc.contributor.authorGonzález Casas, David
dc.contributor.authorMercado García, Esther
dc.date.accessioned2024-01-19T15:34:37Z
dc.date.available2024-01-19T15:34:37Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de las capacidades empáticas y la fortaleza personal en el ánimo depresivo en España, durante el confinamiento decretado por la pandemia de la COVID-19. Se trata de una investigación transversal, descriptiva y correlacional con metodología de carácter cuantitativo. Participaron 2112 personas mayores de 18 años. Para el análisis del estado de ánimo depresivo se administró el cuestionario CES-D y para las capacidades empáticas y la fortaleza personal la escala de resiliencia para el estudio de factores protectores resilientes. Los resultados del estadístico ANOVA y la regresión lineal efectuada indican el alto grado de asociación y capacidad predictora de las dimensiones capacidades empáticas y fortaleza personal respecto al estado de ánimo depresivo. En conclusión, El estado de ánimo depresivo en población española durante el confinamiento provocado por la COVID-19 se encuentra determinado por las capacidades empáticas y la fortaleza personal.
dc.description.departmentDepto. de Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGonzález Casas, D., Mercado García, E. y de la Paz Elaz, P. (2022). Habilidades empáticas, fortaleza personal y ánimo depresivo en población española en tiempo de la COVID-19. Ehquidad. International Welfare Policies and Social Work Journal, 18, 63-82. https://doi.org/ 10.15257/ehquidad.2022.0013
dc.identifier.doi10.15257/ehquidad.2022.0013
dc.identifier.essn2386-4915
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/4720
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/94113
dc.issue.number18
dc.journal.titleEhquidad
dc.language.isospa
dc.page.final82
dc.page.initial63
dc.publisherAsociación Internacional de Ciencias Sociales y Trabajo Social (AICTS)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordPandemia de la Covid-19
dc.subject.keywordResiliencia
dc.subject.keywordEmpatía
dc.subject.keywordFortaleza personal
dc.subject.keywordConfinamiento
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco5309.08 Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.titleHabilidades empáticas, fortaleza personal y ánimo depresivo en población española en tiempo de la COVID-19
dc.title.alternativeEmpathic abilities, personal strength and depressive mood in spanish population in time of COVID-19
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa9e1148a-14b7-4851-9e56-05b0aaef7e2d
relation.isAuthorOfPublicationd88cb842-d35b-4246-839b-9581f34d5ca5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya9e1148a-14b7-4851-9e56-05b0aaef7e2d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Habilidades empáticas, fortaleza personal y ánimo depresivo en población española en tiempo de la COVID-19.pdf
Size:
384.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections