Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio etnográfico de la institución de transferencia de tecnología agrícola : mediaciones y sobredeterminaciones

dc.contributor.advisorSánchez Fernández, Juan Oliver
dc.contributor.authorTovar Rodríguez, Germán
dc.date.accessioned2023-06-20T14:39:32Z
dc.date.available2023-06-20T14:39:32Z
dc.date.defense2003
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Antropología Social, leída el 07-02-2003
dc.description.abstractEl propósito de la investigación etnográfica fue estudiar empíricamente las propuestas formales de la institución de transferencia de tecnología agrícola, a través de las experiencias de los de los agricultores de los municipios de Chía y de Cota, en Colombia. La investigación, por tanto, intenta hacer una crítica etnográfica a los objetivos universalizadores de la institución y su lógica instrumental, y examinar en qué consisten las mediaciones o interpretaciones de la institución que realizan los agentes institucionales y los actores sociales, a partir de las experiencias concretas de su práctica social. En tanto en cuanto la realidad social del municipio de Chía, y en particular del sector rural, es heterogénea, multidimensional y diferenciada fue indispensable contemplar los distintos planos de la realidad social que sobredeterminan el proceso social de transferencia de tecnología (políticas y macroestructura económica). El análisis microsocial se contextualiza en el marco más amplio de la organización social de la producción y en los flujos de información que discurren a través de la red social local y regional (agricultores, instituciones públicas, agremiaciones, distribuidores de insumos agrícolas, lugares de comercialización y agentes institucionales de asistencia técnica). En este marco de complejidad se analizan los procesos de decisión-acción de los agricultores y se definen los grados externalización de los procesos de trabajo agrícola. Sobre este cimiento socioestructural se aborda el objetivo central de la etnografía que busca explicar a interpretar en qué consisten las mediaciones (interpretaciones) que hacen los agentes institucionales de su propia institución de Transferencia de Tecnología (técnica, política, idiosincrásica e ideológica) y las visiones que los actores sociales (agricultores) tienen de dicha institución. La dinámica de la práctica institucional se contempla en el transcurso de dos períodos administrativos (entre 1994 y 2000), que resultaron ser claramente contrastables. Se examinan en profundidad los modelos científicos-técnicos concretos y las mediaciones cognitivas que ponen en marcha los agricultores en un proceso de resistencia-apropiación. La construcción social de la legitimidad de la institución es un camino tortuoso en que se intentan construir y deconstruir puentes de continuidad sociocultural que dependen en buena parte de las disposiciones de los agentes institucionales. El relativo "éxito" de la institución local de Asistencia Técnica, durante la primera administración, se sustentó en la capacidad de algunos agentes institucionales para encastrar las reglas instrumentales en los marcos locales de sentido, lo cual supuso llevar a cabo una doble acción: una, encarnar lo universal en lo particular y, dos, permitir que el sentido práctico penetrara en el orden intelectualizado de los técnicos; esto es, cuando la institución y sus agentes otorgaron valor y reconocimiento a las mediaciones de los actores sociales locales
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4711
dc.identifier.doib2189291x
dc.identifier.isbn978-84-669-2307-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55346
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAgricultura Colombia
dc.subject.ucmSociología rural
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.unesco6311.04 Sociología Rural
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.titleEstudio etnográfico de la institución de transferencia de tecnología agrícola : mediaciones y sobredeterminaciones
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26508.pdf
Size:
28.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections