Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Determinación de residuos de contaminantes orgánicos en miel y zumos

dc.contributor.advisorTadeo Lluch, José Luis
dc.contributor.advisorSánchez-Brunete Palop, Consuelo
dc.contributor.authorAlbero Romano, María Beatriz
dc.date.accessioned2023-06-20T07:20:06Z
dc.date.available2023-06-20T07:20:06Z
dc.date.defense2008
dc.date.issued2009-04-28
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Analítica, leída el 08-10-2008
dc.description.abstractLa agricultura moderna depende, en gran medida, de la utilización de pesticidas para controlar las plagas, las enfermedades y las malas hierbas que pueden ocasionar pérdidas en la calidad de las cosechas y disminuir su producción. El amplio uso de los pesticidas, unido a su persistencia y distribución medioambiental, origina la contaminación de las aguas, del suelo y de los alimentos. Además, el carácter lipofílico de muchos pesticidas puede provocar su acumulación en los seres humanos, al consumir los alimentos contaminados. En los últimos años, la contaminación de los alimentos y del medio ambiente por los pesticidas se ha convertido en objeto de gran interés y preocupación social debido a los posibles efectos adversos de una exposición prolongada a estos compuestos. Los pesticidas son sustancias tóxicas, por lo que diversos organismos nacionales e internacionales han establecido límites máximos de concentración en los alimentos y el agua con el fin de proteger la salud humana. Los principales objetivos de este trabajo son los siguientes: 1. El desarrollo de metodología analítica para la determinación en la miel de los residuos de pesticidas y otros contaminantes orgánicos, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos, basada en el empleo de la dispersión de matriz en fase sólida y en la determinación cromatográfica empleando detectores selectivos de nitrógeno-fósforo y captura de electrones, así como la espectrometría de masas. 2. El desarrollo de métodos analíticos que permitan la determinación en zumos de frutas y hortalizas de los residuos de distintos grupos de pesticidas utilizando diferentes técnicas de extracción y de determinación por cromatografía de gases, así como el análisis del fungicida tiabendazol por cromatografía de líquidos.
dc.description.departmentDepto. de Química Analítica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8799
dc.identifier.isbn978-84-692-2771-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48703
dc.language.isospa
dc.page.total201
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu631.8(043.2)
dc.subject.keywordResiduos orgánicos
dc.subject.keywordPesticidas
dc.subject.keywordResiduos contaminantes en alimentos
dc.subject.ucmQuímica analítica (Química)
dc.subject.unesco2301 Química Analítica
dc.titleDeterminación de residuos de contaminantes orgánicos en miel y zumos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30858.pdf
Size:
4.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections