Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Textos herméticos. "Corpus hermético / Asclepio / Extractos de Estobeo / Manuscrito de Oxford / Papiros de Viena / La Ogdóada y la Enéada"

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Alianza editorial
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Es la primera edición integral de los Hermetica en español que analiza y comenta el texto desde la hermenéutica filosófica (su relación con las escuelas filosóficas contemporáneas, principalmente la neoplatónica -Plotino, Porfirio y Jámblico- y la estoica) en diálogo con la principal bibliografía tanto en el plano filológico (Festugière, Nock, Mahé, Copenhaver, Litwa, Holzhausen, Paramelle), como histórico, en el contexto del Egipto helenístico bajo la dominación imperial romana (Fowden, Piñero, Bagnall, Vandorpe, Kaldellis) como en el filosófico (Hanegraaff, Bull, Van den Kerchove, Wildberg, entre muchos otros). esta edición en la prestigiosa Aianza editorial, elabora una precisa y minuciosa hermenéutica del texto, su diálogo con la tradición filosófica anterior (Platón, Aristóteles, el estoicismo, el neoplatonismo) y el complejo contexto religioso y cultural del Egipto helenístico en el que conviven con diferentes clases de contacto, planos e inmersión mutua la religión tradicional egipcia, el rico magma cultural helénístico, el henoteísmo neoplatónico, el judaísmo y diversas sectas gnósticas. En este sentido el libro contribuye a llenar un hueco que se da muy frecuentemente en la bibliografía sobre filosofía antigua en lengua española, en la que no se encuentran muchos textos clásicos con comentarios contemporáneos y puestos al día de acuerdo al estado de la cuestión. Por lo general se considera que los tratados que conforman los "Hermetica" -todos ellos anónimos- fueron compuestos entre finales del siglo I a.C. y el siglo IV d.C. Redactados principalmente en lengua griega y ambientados en un marco geográfico egipcio, estos textos conforman una compleja madeja en la que los especialistas han venido tratando de deshilvanar ideas platónicas, estoicas, gnósticas, judías, iranias y egipcias, abriendo con ello una ventana a ese vibrante hervidero intelectual y espiritual que se desarrolló en el oriente mediterráneo a comienzos de nuestra era. Esta edición, con una actualización bibliográfica de los problemas que suscita la colección, presenta una nueva traducción anotada de los tratados en lengua griega que componen el "Corpus Hermeticum", el Asclepio latino, los extractos griegos transmitidos por Estobeo y, en primera versión castellana, de los fragmentos de los Papiros de Viena y el Manuscrito Oxford; en suma, la tradición textual principal hermética griega y latina a la que se ha añadido, por su interés, "La Ogdóada" y la "Enéada".

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Redactados principalmente en lengua griega (I a. C.-IV d. C.) y ambientados en Egipto, estos textos conforman una compleja madeja de ideas platónicas, estoicas, gnósticas, judías, iranias y egipcias. Una ventana a ese vibrante hervidero intelectual y espiritual que se desarrolló en el oriente mediterráneo a comienzos de nuestra era.

Unesco subjects

Keywords

Collections