Izquierda y derecha en América Latina y Europa: legado, experiencias de representación y cambio en la competición ideológica.
dc.book.title | La dimensión ideológica en la competición partidista. | |
dc.contributor.author | Benito Sánchez, Ana Belén | |
dc.contributor.author | Martínez Barahona, Elena. | |
dc.contributor.author | Martínez Rosón, María del Mar. | |
dc.contributor.editor | Benito Sánchez, Ana Belén | |
dc.contributor.editor | Ruiz Rodríguez, Leticia María | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T16:33:47Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T16:33:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Sumario: 1. Introducción.—2. América Latina.—3. Europa.—4. España | |
dc.description.abstract | Derecha e izquierda son términos antitéticos utilizados desde hace más de dos siglos para designar el conflicto entre las ideologías y los movimientos en que está dividido el universo del pensamiento y el de las acciones políticas. Su origen se remonta a la Revolución Francesa, cuando la discusión sobre el veto del rey en la Asamblea Nacional ubicó en las bancadas de la derecha a los partidarios, en el centro del hemiciclo a los indecisos, y en las de la izquierda a aquellos que se oponían a que el rey pudiera derogar las decisiones adoptadas por los representantes. Desde entonces, estas etiquetas han operado como descriptores de las soluciones de acción política que inspiran los programas electorales y de gobierno para hacer efectiva la igualdad –redistribuir entre quién, cómo y qué repartir–, la relación Estado-mercado en el compromiso de bienestar keynesiano, el peso de la tradición frente a la emancipación, y resolver la tensión democrática entre los principios de libertad y autoridad. La importancia del programa y la ideología en la vinculación entre principal y agente ha llevado a gran parte de la literatura a defender que los sistemas de partidos programáticamente estructurados (SPPE) serían los únicos capaces de instaurar democracias plenas, por ser este vínculo el que más se acerca al modelo de partido responsable y el que genera mayor nivel de gobernanza. Desde la Ciencia Política, la teoría espacial del voto formulada por Downs (1957) ha ofrecido un criterio de análisis para entender por qué los individuos desarrollan vínculos racionales con un partido a través de las evaluaciones programáticas e ideológicas, y por qué las fuerzas políticas pueden generar mecanismos de estabilización del voto en regímenes democráticos donde compiten dos o más partidos. | |
dc.description.department | Depto. de Ciencia Política y de la Administración | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Programa de Investigación Postdoctoral García Pelayo, CEPC. Ministerio de la Presidencia de España. | |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación I+D+i 2013-2016. | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | BENITO SÁNCHEZ, A.B., MÁRTINEZ BARAHONA, E. y MARTÍNEZ ROSÓN, M. (2020). “Izquierda y Derecha en América Latina y Europa: legado, experiencias de representación y cambio en la competición ideológica”. En La dimensión ideológica en la competición partidista. Madrid: CEPC, pp.233-266. | |
dc.identifier.isbn | 978-84-259-1825-4 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.cepc.gob.es/publicaciones/monografias/la-dimension-ideologica-en-la-competicion-partidista-6 | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9843464 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/114057 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 266 | |
dc.page.initial | 233 | |
dc.page.total | 33 | |
dc.publication.place | Madrid, España. | |
dc.publisher | CEPC (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) | |
dc.relation.ispartofseries | Foros y Debates | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//CSO2015-63555-R/ES/COMPETICION IDEOLOGICA Y SISTEMA POLITICO: ESCENARIOS DE ESTABILIDAD Y ESCENARIOS DE CAMBIO/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | metadata only access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Partidos políticos | |
dc.subject.keyword | Ideologías | |
dc.subject.keyword | Izquierda | |
dc.subject.keyword | Derecha | |
dc.subject.keyword | América Latina | |
dc.subject.keyword | Europa | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 59 Ciencia Política | |
dc.title | Izquierda y derecha en América Latina y Europa: legado, experiencias de representación y cambio en la competición ideológica. | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | P | |
dc.volume.number | 12 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | da7a9f0b-caf6-4889-a7e1-b94799532e91 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | da7a9f0b-caf6-4889-a7e1-b94799532e91 | |
relation.isEditorOfPublication | da7a9f0b-caf6-4889-a7e1-b94799532e91 | |
relation.isEditorOfPublication | 13c54aba-58d0-41df-b3c5-ae4b6cac8b13 | |
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery | da7a9f0b-caf6-4889-a7e1-b94799532e91 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Izquierda_y_derecha_en_América_Latina_y_Europa.pdf
- Size:
- 240.61 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format