Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de las valoraciones forenses de incapacidad del partido judicial de San Lorenzo de El Escorial (2006-2018)

dc.contributor.advisorSantiago Sáez, Andrés S.
dc.contributor.advisorGarcía Martín, Ángel Felipe
dc.contributor.authorFernández Martín, Ovidio
dc.date.accessioned2023-06-17T11:10:23Z
dc.date.available2023-06-17T11:10:23Z
dc.date.defense2019-11-29
dc.date.issued2020-02-19
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología, leída el 29-11-2019
dc.description.abstractEste estudio se realiza a partir de los casos de incapacidad valorados en 13 años (desde el año 2006 hasta el año 2018) por el autor en el curso de su actividad profesional como médico forense del partido judicial de San Lorenzo de El Escorial, situado en la Sierra Noroeste de Madrid. El universo del estudio está constituido por 305 casos. Se trata de un análisis de las características de dichas incapacidades.Con el progresivo incremento de la longevidad está aumentando exponencialmente la incidencia de enfermedades incapacitantes. El estado de incapacidad de un persona tiene una enorme repercusión para su entorno familiar y para la sociedad, lo que ha motivado a realizar este trabajo. Este estudio revela que la presencia de incapacidad está muy influida por el género de la persona, pues la incidencia de incapacidad es mayor en el sexo femenino. Aunque podría pensarse que se debe a la mayor longevidad que en general presentan las mujeres, ello es sólo una de las causas. También influyen otros determinantes fisiológicos, otras variables como el tipo de patología, y el año de pronunciamiento del estado de capacidad judicial de la persona. En este estudio se han empleado ocho variables, considerando la edad, sexo, tipo de patología, estado de capacidad judicial, capacidad plena, incapacidad parcial, incapacidad total y año de pronunciamiento...
dc.description.departmentDepto. de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/59206
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10939
dc.language.isospa
dc.page.total83
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu347.161(043.2)
dc.subject.keywordIncapacidad jurídica
dc.subject.keywordCapacity and disability
dc.subject.ucmMedicina legal (Medicina)
dc.titleAnálisis de las valoraciones forenses de incapacidad del partido judicial de San Lorenzo de El Escorial (2006-2018)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd8774d46-d274-4097-8a40-3fe1af6a638c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd8774d46-d274-4097-8a40-3fe1af6a638c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41715.pdf
Size:
1.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections