Estudio bioquímico y estructural del modelo experimental de regeneración hepática postnecrótica inducida por tioacetamida
dc.contributor.advisor | Cascales Angosto, María | |
dc.contributor.author | Díez Fernández, María del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T00:21:37Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T00:21:37Z | |
dc.date.defense | 1992-09-30 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, leída el 30-09-1992 | |
dc.description.abstract | La destrucción selectiva de células hepáticas en la necrosis producida por una dosis subletal del hepatotóxico tioacetamida a ratas y el proceso regenerativo que tiene lugar inmediatamente después, ha permitido estudiar en este modelo experimental las fases de muerte celular y regeneración. para establecer un diagnostico de la lesion hepatica se han determinado una serie de actividades enzimáticas (got, gpt, icoh), enzimas relacionados con la utilización del glotation, concentración de malondialdenido y alteraciones en la homeostasis del calcio intraceo. Todo esto, unido al estudio histopatológico, nos ha permitido establecer un cuadro de necrosis perivenosa masiva. por citometría de flujo se han determinado propiedades físicas y contenido del DNA genómico. La capacidad metogénica del suero de ratas tratadas se ha determinado en cultivos de fibroblastos. en hepatocitos aislados; se ha estudiado la diferente respuesta a hormonas y mitógenos la comparación de los resultados nos ha proporcionado pruebas del grado de desdiferenciación alcanzado durante el proceso regenerativo y de la existencia de isoenzimas que exhiben un comportamiento similar al del enzima fetal | |
dc.description.department | Sección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Farmacia) | |
dc.description.faculty | Fac. de Farmacia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/3671 | |
dc.identifier.doi | b21700333 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-8466-838-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/63544 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 195 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 612.35(043.2) | |
dc.subject.keyword | Tioacetamida | |
dc.subject.keyword | células hepáticas | |
dc.subject.keyword | Hígado | |
dc.subject.keyword | Necrosis | |
dc.subject.keyword | Liver Cells | |
dc.subject.keyword | liver | |
dc.subject.keyword | necrosis | |
dc.subject.ucm | Bioquímica (Farmacia) | |
dc.title | Estudio bioquímico y estructural del modelo experimental de regeneración hepática postnecrótica inducida por tioacetamida | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1