Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Salir de las cuatro paredes el dibujo infantil expandido en el espacio urbano como intervención psicogeográfica

dc.contributor.authorLópez Méndez, Lorena
dc.date.accessioned2025-01-29T16:06:29Z
dc.date.available2025-01-29T16:06:29Z
dc.date.issued2025-01-07
dc.description.abstractEl proyecto "Salir de las cuatro paredes" presenta una colección fotográfica de dibujos infantiles expandidos, creados fuera del hogar con materiales simples como tizas o carbón. Su objetivo es resaltar la expresión de niños de 0 a 8 años, reclamando su espacio en entornos públicos y cuestionando la escasez de áreas de recreo en las ciudades. Esta iniciativa interdisciplinaria, que fusiona arte, arquitectura y ciencias sociales, busca explorar formas de transformar el espacio público a través del dibujo infantil. Los dibujos, recopilados desde 2016 en diversas ciudades españolas, se sistematizan y analizan para comprender su valor como expresión y su capacidad para apropiarse del entorno. Se contrastan con el enfoque tradicional en fichas de colorear en la educación infantil, fomentando la creatividad y la exploración sin restricciones. Este proyecto revela el sentido de pertenencia de los niños a sus comunidades y subraya la importancia del dibujo como medio de expresión y participación en la infancia. Su contribución radica en visibilizar la capacidad creativa de los niños y niñas en el espacio público, así como en destacar el valor del dibujo como forma de intervención artística desde edades tempranas.
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLópez Méndez, L. (2025) “Salir de las cuatro paredes: el dibujo infantil expandido en el espacio urbano como intervención psicogeográfica”, Tercio Creciente, (27), pp. 289–307. doi:10.17561/rtc.27.8828.
dc.identifier.doi10.17561/rtc.27.8828
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.17561/rtc.27.8828
dc.identifier.relatedurlhttps://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/RTC/article/view/8828/9244
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116987
dc.issue.number27
dc.journal.titleTercio Creciente
dc.language.isospa
dc.page.final307
dc.page.initial289
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu159.922.75
dc.subject.cdu741.077-053.5
dc.subject.keywordDibujo infantil
dc.subject.keywordDibujo expandido
dc.subject.keywordIntervención
dc.subject.keywordArchivo
dc.subject.keywordGrafología
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmDibujo
dc.subject.ucmEducación artística (Bellas Artes)
dc.subject.ucmEducación artística (Educación)
dc.subject.ucmEducación infantil
dc.subject.ucmEnseñanza primaria
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.subject.unesco24 Ciencias de la Vida
dc.subject.unesco6102 Psicología del Niño y del Adolescente
dc.subject.unesco6203.04 Dibujo, Grabado
dc.subject.unesco6301.07 Sociología del Arte
dc.titleSalir de las cuatro paredes el dibujo infantil expandido en el espacio urbano como intervención psicogeográfica
dc.titleBreaking Out of the Four Walls: Expanded Children’s Drawing in Urban Space as a Psychogeographical Intervention
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication82833472-4686-4974-a425-a7d3d6e8beae
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery82833472-4686-4974-a425-a7d3d6e8beae

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TC_Salirdelascuatroparedes_LorenaLópez.pdf
Size:
2.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections