Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El impacto de la Inteligencia Artificial generativa: clínica jurídica e innovación docente

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Málaga
Citations
Google Scholar

Citation

Dopazo Fraguío, M. P. (2024). El impacto de la Inteligencia Artificial generativa: clínica jurídica e innovación docente. Revista Jurídica De Investigación E Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), (30), 93–126. https://doi.org/10.24310/rejie.30.2024.18080

Abstract

En este trabajo se analiza el impacto de los actua­les sistemas de IA desde la perspectiva jurídica y, en particular, se observa su incidencia en el ámbi­to de la educación superior. Siendo un hecho cierto el impulso actual que recibe esta tecnología por la Unión Europea (UE) y en atención a las potenciales utilidades que ofrece, también debe advertirse sobre sus riesgos. Por ello, el disponer de una regulación común europea sobre IA es fundamental, en orden a contar con la necesaria base legal. En este sentido, se valora el relevante hito que supone la “Ley UE de IA” prevista. Desde el Derecho, en todo caso, se ha de adoptar un enfoque proactivo y, a su vez, preven­tivo. Asimismo, se estima que las acciones destina­das a la innovación jurídica y la innovación docente, actuando ambas de forma paralela, adquieren una valiosa funcionalidad ante este tema complejo. Ello, sobre todo, siendo pragmáticos si se pretende abor­dar esta cuestión de forma adecuada, con máxima diligencia y eficacia.
This paper analyzes the impact of current AI systems from a legal perspective and, in particular, its impact in the field of higher education is observed. Being a true fact the current boost that this technology receives from the European Union (EU) and in view of the potential benefits it offers, it should also be warned about its risks. Therefore, having a common European regulation on AI is essential, in order to have the necessary legal basis. In this sense, the relevant milestone represented by the planned “EU AI Law” is valued, Anyway, a proactive and, at the same time, preventive legal approach must be adopted. Likewise, it is estimated that actions aimed to legal innovation and teaching innovation, both acting in parallel, acquire valuable functionality in front of this complex environment. If we intend to address this issue adequately, with maximum diligence and effectiveness we´ll be pragmatic.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Texto publicado del artículo / inédito (trabajo realizado por la autora en 2023). Recibido por e-revista REJIE: 7 de diciembre de 2023 - Aceptado: 1 de febrero de 2024 - Publicado en el Núm. 30-Marzo 2024, pp. 93-126

Keywords

Collections