Resolución debida, resolución injusta y resolución inexistente
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Citation
Manjón-Cabeza Olmeda, A., "Resolución debida, resolución injusta y resolución inexistente", en Revista de Derecho penal y Criminología, nº 32 (julio 2024), pp. 205-252.
Abstract
Se analizan los tres tipos de prevaricación en lo que se refiere a las resoluciones que se dictan o que no se dictan, para compa¬rarlas con la resolución debida que da satisfacción al derecho a la tute¬la judicial efectiva. Esa resolución debida, en un caso, se sustituye por una resolución que puede calificarse de «injusta»; en otro caso, se elude provocando un retardo en el dictado de dicha resolución; y, en el tercer supuesto, se elude sin causa que lo pueda justificar. Otros aspectos de los tipos de prevaricación, analizados por abundante bibliografía de calidad, no son objeto de análisis, pero son presupuestos de partida. Se busca determinar las características de las resoluciones o comportamientos típicos a los efectos de concluir que se oponen a la resolución debida y de identificar el bien jurídico común a las tres figuras: la tutela judicial efectiva, descartándose otros como el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, que puede ser el escenario del retardo, pero no su bien jurídico.