Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La construcción de la imagen política de Vox a través de Instagram

dc.contributor.advisorVázquez Márquez, Israel
dc.contributor.authorCuéllar Grossocordón, Álvaro
dc.date.accessioned2023-06-17T10:55:42Z
dc.date.available2023-06-17T10:55:42Z
dc.date.issued2021-06-14
dc.degree.titleGrado en Periodismo
dc.description.abstractEl desarrollo de Internet y de la Web 2.0 ha cambiado por completo la comunicación política. En un sector donde las estrategias de comunicación se desarrollaban pensando principalmente en la televisión y los diversos debates, las redes sociales han cambiado este panorama y se han establecido como una herramienta eficaz al servicio del marketing electoral. Las organizaciones políticas son conscientes de este cambio y continuamente ponen en marcha estrategias de comunicación persuasiva a través de estas plataformas con el objetivo de conseguir nuevos votantes, mantener a sus simpatizantes y difundir su programa electoral a la mayor cantidad de personas posibles. El objetivo de este trabajo es conocer cómo Vox ha evolucionado electoralmente desde su fundación como una escisión del Partido Popular hasta la actualidad más inmediata, cuando se ha establecido como la tercera fuerza política de España. Además, se estudiará cómo las redes sociales han sido y siguen siendo un elemento indispensable para este crecimiento. De igual manera, se analizará cómo Vox ha configurado y establecido una estrategia de comunicación persuasiva en Instagram, una red social que cuenta con una gran cantidad de usuarios, entre los que destacan una considerable suma de jóvenes. Esta estrategia de comunicación ha conseguido posicionarles como el partido político español más seguido en esta red social.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/67890
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10526
dc.language.isospa
dc.page.total53
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu329
dc.subject.cdu007
dc.subject.cdu070
dc.subject.keywordVOX
dc.subject.keywordInstagram
dc.subject.keywordRedes Sociales
dc.subject.keywordPolítica
dc.subject.keywordMemes
dc.subject.keywordSocial Networks
dc.subject.keywordPolitic
dc.subject.ucmPartidos y grupos políticos
dc.subject.ucmCiencias de la Información
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.unesco5905.06 Partidos Políticos
dc.subject.unesco5910.01 Información
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.titleLa construcción de la imagen política de Vox a través de Instagram
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd3d68065-ddf9-4e26-a025-96d04e1b4eff
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd3d68065-ddf9-4e26-a025-96d04e1b4eff

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG FINAL. La construcción de la imagen política de Vox a través de Instagram. Álvaro Cuéllar Grossocordón.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format