Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Muerte súbita en personas de 1 a 35 años: estudio epidemiológico, clínico y patológico

dc.contributor.advisorSuárez Mier, María Paz
dc.contributor.authorMorentín Campillo, Benito
dc.date.accessioned2023-06-20T22:14:40Z
dc.date.available2023-06-20T22:14:40Z
dc.date.defense1999
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria, leída el 28-10-1999
dc.description.abstractOBJETIVO. Estudio epidemiológico, clínico y patológico de la muerte súbita (MS) en niños y jóvenes. SUJETOS, MATERIAL Y MËTODOS. Estudio sobre la población general de todas las muertes súbitas e inesperadas (ocurriendo en menos de 6 horas desde el inicio de los síntomas premonitorios) en personas de 1 a 35 años desde 1991 hasta 1998 en la provincia de Bizkaia. En cada caso se realizó una autopsia completa y estudios histopatológicos (incluyendo el sistema de conducción cardíaco), toxicológicos, y ocasionalmente microbiológicos. También se recogió información sobre antecedentes patológicos y circunstancias en torno a la muerte. RESULTADOS. Hubo 107 casos de MS en personas de 1 a 35 años. La tasa de mortalidad estandarizada con la población europea en personas de 1 a 34 años para la MS fue de 2.1/100000/año. Solo un pequeño porcentaje del total de las muertes naturales ocurridas en Bizkaia son súbitas e inesperadas (4.5%). El riesgo de MS en varones triplicó al de las mujeres. Las tasas fueron más altas en los jóvenes que en los niños. El 43% del total de las MS fueron cardíacas, predominando la enfermedad ateromatosa coronaria a partir de los 30 años, y las enfermedades del miocardio y las anomalías del sistema de conducción en los jóvenes de 15 a 30 años. El 38% fueron extracardíacas, sobresaliendo la patología infecciosa en niños, y la epilepsia y el asma en jóvenes de 15 a 29 años. Un 91% de los casos fueron MS inexplicadas, siendo el porcentaje más alto entre los niños. En la mayoría de los casos la MS fue la primera manifestación de la enfermedad. En un 21% la enfermedad responsable de la MS había sido diagnosticada en vida. Antecedentes de síncope eran conocidos en 7 pacientes. Hubo 12 casos de MS en relación con el ejercicio, 9 de ellas por patología cardíaca estructural. En la muerte durante el sueño, 14 casos, el 42% fueron de origen inexplicado. CONCLUSIONES. La MS es muy infrecuente en niños y jóvenes y responde a una gran variedad de causas. Este estudio muestra la importancia de la realización de autopsias forenses completas con el fin de estimular estudios epidemiológicos y preventivos de la MS.
dc.description.departmentDepto. de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2945
dc.identifier.isbn978-84-669-1443-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62198
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMuerte súbita
dc.subject.ucmMedicina legal (Medicina)
dc.subject.ucmSalud pública (Medicina)
dc.subject.unesco3212 Salud Pública
dc.titleMuerte súbita en personas de 1 a 35 años: estudio epidemiológico, clínico y patológico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T23541.pdf
Size:
8.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections