Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Guía española de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (GesEPOC). Diagnóstico y tratamiento hospitalario de la agudización

dc.contributor.authorSoler Cataluña, Juan José
dc.contributor.authorCalle Rubio, Myrian
dc.contributor.authorMiravitlles, Marc
dc.date.accessioned2024-01-23T13:28:31Z
dc.date.available2024-01-23T13:28:31Z
dc.date.issued2013-06-01
dc.description.abstractLas agudizaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), especialmente cuando precisan asistencia hospitalaria, son episodios que generan una notable morbimortalidad, gran carga asistencial y elevados costes, por lo que resulta prioritario reducir sus consecuencias, de acuerdo a las mejores evidencias científicas disponibles. El documento actual presenta las recomendaciones que establece la Guía Española de la EPOC (GesEPOC), para guiar el proceso diagnóstico y terapéutico del paciente con agudización que precisa asistencia hospitalaria. Como principales novedades, se proponen nuevas definiciones que tratan de diferenciar la aparición de una nueva agudización de otros conceptos vinculados como son la recaída o el fracaso terapéutico y se establece un proceso diagnóstico en 3 pasos dirigidos a: 1) establecer el diagnóstico de la agudización; 2) valorar su gravedad; y 3) identificar la etiología. Desde el punto de vista terapéutico, la guía propone una actuación en urgencias hospitalarias estructurada en 4 fases: 1) admisión y clasificación; 2) asistencia; 3) evolución, espera y observación; y 4) resolución, orientación y transferencia. También se incluyen recomendaciones para el paciente hospitalizado, criterios de ingreso, de alta y pautas de seguimiento y control orientadas hacia los fenotipos clínicos. Finalmente, el documento incluye diversos estándares de calidad asistencial e indicadores específicos que pueden servir de ayuda para monitorizar la calidad de la atención y mejorar los resultados.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citation/54. Q1 Soler-Cataluña JJ, Piñera P, Trigueros JA, Calle M, Almagro P, Molina J, Quintano JA, Riesco JA, Simón A, Soriano JB, Ancochea J, Miravitlles M. Guía española de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (GesEPOC). Diagnóstico y tratamiento hospitalario de la agudización. Emergencias 2013; 25: 301-317.
dc.identifier.issn2386-5857
dc.identifier.officialurlhttps://revistaemergencias.org/wp-content/uploads/2023/08/Emergencias-2013_25_4_301-317.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/94773
dc.journal.titleEmergencias
dc.language.isospa
dc.page.final317
dc.page.initial301
dc.publisherSanidad ediciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.24
dc.subject.keywordEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
dc.subject.keywordTratamiento hospitalario
dc.subject.keywordAgudización
dc.subject.ucmNeumología
dc.subject.unesco3205.08 Enfermedades Pulmonares
dc.titleGuía española de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (GesEPOC). Diagnóstico y tratamiento hospitalario de la agudización
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number25
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa4ef01b8-3d18-4301-bc3a-b259e0d87e1e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya4ef01b8-3d18-4301-bc3a-b259e0d87e1e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Emergencias-2013_25_4_301-317.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections