Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Influencia de la composición espectral de la luz en la baja visión.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La dispersión de la luz en el exterior y en el interior del ojo ha sido valorada profusamente en los últimos años debido al aumento de la cirugía refractiva y a las repercusiones en el tratamiento de la luz al atravesar el sistema óptico ocular. El método de exploración por halometría permite cuantificar la dispersión de la luz a través de los medios ópticos oculares. Las personas con baja visión presentan más dificultades a la hora de realizar diagnósticos precisos y concluyentes debido a su déficit en las respuestas subjetivas. Por este motivo es importante implementar nuevas técnicas de exploración de fácil acceso para los profesionales expertos en baja visión y que permitan resultados interesantes para el posterior tratamiento. Las nuevas tendencias propugnan que la luz no debe ser tratada como un todo sino que deben ser consideradas las distintas bandas del espectro. Así, el filtrado de luz blanca da lugar a haces con composiciones espectrales distintas que pueden producir mejora o empeoramiento de la visión. Los resultados de esta investigación indican que en personas con retinosis pigmentarias, los filtros de absorción de longitudes de onda corta disminuyen la dispersión intraocular, mejorando la percepción visual mesópica.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords