Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La vinculación entre ética y política

dc.contributor.authorDiego Bautista, Oscar
dc.date.accessioned2023-06-20T06:25:05Z
dc.date.available2023-06-20T06:25:05Z
dc.date.issued2012-09-15
dc.description.abstractUna relectura de la teoría política sobre el origen y razón de ser de la política conlleva necesariamente la disciplina ética. Ética y política se acompañan desde antaño para cumplir con el mismo fin: el bien de la comunidad. Y ese es precisamente el tema que se desarrolla Este trabajo: “La vinculación entre ética y política”. En las antiguas civilizaciones, tanto en Oriente como en Occidente, encontramos autores que señalan la estrecha relación entre ética y política. En la Grecia clásica, uno de los más grandes sabios de la antigüedad, Aristóteles, al igual que algunos otros de sus contemporáneos, no concebía la política separada de la ética. Ambas disciplinas son una mancuerna que avanza hacia un mismo fin: el bien supremo del hombre. Este sabio griego enseñó en sus escritos que todos aquellos que aspiren a ejercer cargos políticos deberían pasar primero por el filtro de la ética, saber noble que permite conocer la naturaleza humana, las distintas costumbres así como las formas para manejar el carácter y comportamientos de los miembros de una comunidad. Conocimiento por otra parte indispensable que debe dominar todo político que aspire a gobernar, pero gobernar bien. El Buen Gobierno, para ser considerado como tal, requiere no sólo de políticos responsables sino también de funcionarios capaces. Cualquier gobierno estará legitimado si defiende y aplica una verdadera ética pública en virtud de que esta conlleva responsabilidad, espíritu de servicio así como atención, equidad y justicia para el ciudadano. Sin embargo, para contar con buenos gobiernos se requiere primero contar con individuos buenos. Es aquí donde entra la ética al formar y mejorar a las personas.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipContraloría del Poder Legislativos del Estado de México
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16346
dc.identifier.isbn978-607-422-246-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/46773
dc.issue.number14
dc.language.isospa
dc.page.total29
dc.publication.placeToluca, México
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relation.ispartofseriesColección Cuadernos de Ética para los Servidores Públicos
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu17:32
dc.subject.keywordÉtica y política
dc.subject.keywordÉtica pública
dc.subject.keywordBuen gobierno
dc.subject.keywordPerfil político
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.titleLa vinculación entre ética y política
dc.typebook
dcterms.referencesAristóteles (1982), “Política”, en Obras, Madrid, Editorial Aguilar, pp. 651-994. Aristóteles (1982), “Ética Nicomaquea”, en Obras, Madrid, Editorial Aguilar, pp. 271-526. Aristóteles (1986), Gran Ética, Buenos Aires, Editorial Aguilar, 211 p. Cicerón, Marco Tulio (1958), De la República, Barcelona: Bosch, Colección Textos Latinos, I Crestomatía Latina; v. XXV. Compte-Sponville, André (2005), Pequeño tratado de las grandes virtudes, Madrid, Paidos, 306 p. Diccionario Enciclopédico Larousse, Edición 1998, México. Esquilo, “Estobeo, Églogas” (1996), en Zenón de Citio, Los estoicos antiguos, Madrid, Biblioteca Clásica de Gredos, 230 p. Marco Aurelio (2001), Meditaciones, Madrid, Editorial Cátedra, 248 p. Marina, José Antonio (1995), Ética para Náufragos, Barcelona, Anagrama. Jenofonte (1945), Memorables, México, Secretaria de Educación Pública. Plutarco (1982) “Cicerón”, en Vidas paralelas, México, Porrúa, pp. 308-335. Solón de Atenas, “Eunomía” (1995), En Carlos García Gual, Los siete sabios (y tres más), Madrid, Alianza Ediciones del Prado, 238 p. Vargas Llosa, Mario (2003) “La hora de los Cómicos”, en Diario El País, España, 5 de octubre de 2003, p. 13.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
cuaderno_14.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format