Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Influencia de la obesidad sobre nefropatías proteinúricas crónicas

dc.contributor.advisorPraga Terente, Manuel
dc.contributor.advisorRodicio Díaz, José Luis
dc.contributor.authorMorales Ruiz, Enrique
dc.date.accessioned2023-06-20T15:06:42Z
dc.date.available2023-06-20T15:06:42Z
dc.date.defense2005
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Interna, leída el 25-10-2005
dc.description.abstractEn la mayoría de los países desarrollados la obesidad está alcanzando proporciones epidémicas. Estudios recientes muestran que la nefropatía asociada a obesidad es un diagnóstico cada vez más frecuente. En los estudios realizados hemos podido demostrar las siguientes conclusiones: 1) Las variaciones amplias del peso corporal (superiores o inferiores al 10%) inducen cambios drásticos en la cuantía de la proteinuria, 2) Los pacientes con glomeruloesclerosis segmentaria y focal asociada a obesidad presentan unas características clínico-analíticas e histológicas que permiten su diferenciación con las formas idiopáticas. El pronóstico de la glomeruloesclerosis asociada a obesidad dista de ser benigno, pues casi la mitad de los pacientes evolucionaron hacia la insuficiencia renal avanzada. La presencia de insuficiencia renal al inicio del seguimiento fue el único parámetro que predijo la progresión del fallo renal, lo que refuerza la necesidad de un diagnóstico precoz, 3) Aunque la mayoría de los pacientes sometidos a nefrectomía unilateral mantienen una función renal normal, una minoría desarrollan proteinuria e incluso insuficiencia renal de manera muy lentamente progresiva. La obesidad juega un papel determinante en la aparición de proteinuria e insuficiencia renal tras la uninefrectomía, siendo el único parámetro clínico o analítico que se asoció estadísticamente con el riesgo de desarrollar estas complicaciones. Por tanto, los sujetos obesos sometidos a nefrectomía unilateral deberían ser periódicamente revisados y 4) Aquellos pacientes con sobrepeso que padecen una nefropatía crónica proteinúrica de cualquier etiología, una pérdida de peso moderada conseguida mediante dieta hipocalórica normoproteica induce un descenso significativo de la proteinuria. La reducción de la proteinuria inducida por la pérdida de peso se acompañó de una estabilización de la función renal y de una mejoría del perfil lipídico. En conclusión, una adecuada valoración, prevención y tratamiento de la obesidad es de fundamental importancia pronostica y terapéutica en las nefropatías proteinúricas crónicas de cualquier etiología.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7363
dc.identifier.doib23230022
dc.identifier.isbn978-84-669-2977-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56161
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordRiñones
dc.subject.ucmNefrología y urología
dc.subject.ucmDietética y nutrición (Medicina)
dc.subject.unesco3206 Ciencias de la Nutrición
dc.titleInfluencia de la obesidad sobre nefropatías proteinúricas crónicas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationfc3958a4-c36c-4b16-8df5-37f7ccd22bd8
relation.isAdvisorOfPublicationd97f81b0-73af-478a-8786-0c8825096bac
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryfc3958a4-c36c-4b16-8df5-37f7ccd22bd8
relation.isAuthorOfPublication4eb43bcb-69cc-4017-8c88-2890a8e8fad9
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4eb43bcb-69cc-4017-8c88-2890a8e8fad9

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28855.pdf
Size:
541.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections