Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Densidad mineral ósea en el cáncer diferenciado de tiroides en tratamiento con levo-tiroxina

dc.contributor.advisorHawkins Carranza, Federico
dc.contributor.authorLópez Álvarez, María Begoña
dc.date.accessioned2023-06-20T22:06:57Z
dc.date.available2023-06-20T22:06:57Z
dc.date.defense1994
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Univ. Complutense de Madrid,1994
dc.description.abstractSe estudia la densidad mineral ósea y remedado óseo en 114 pacientes diagnosticados de cáncer diferenciado de tiroides en tratamiento con dosis supresoras de l-t4, 10 con tiroiditis linfocitaria crónica y 53 postmenopausicas con síndrome climatérico severo. La masa ósea medida con dxa no evidencio perdida ósea en ninguna de las zonas estudiadas (lumbar, cadera y antebrazos), en las pacientes con ca. De tiroides. La perdida fue mayor en las pacientes con s. Climatérico severo. No se encontró relación entre masa ósea y grado de supresión de la tsh. La ingesta de calcio y el ejercicio, y no el alcohol y café (ingestas moderadas) influyeron como factores de riesgo. Las variables que más contribuyeron a explicar la densidad ósea fueron la edad y el peso. La masa ósea no fue influida por las dosis de hormonas tiroideas administradas (manteniendo niveles dentro de normalidad) ni por el tiempo de tratamiento. La frecuencia de osteoporosis encontrada fue del 10.5% de acuerdo con los criterios de la oms y del 3.5% teniendo e cuenta el numero de pacientes por debajo de 2 ds para su edad y sexo, ambos criterios inferiores a los hallados en la población normal. En conclusión el tratamiento con hormonas tiroideas es una terapia que no tiene efectos secundarios sobre el hueso, siempre que se administren dosis no excesivas, aunque supresoras de la tsh y que se tengan en cuenta los factores de riesgo estudiados.
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2757
dc.identifier.isbn978-84-8466-641-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62020
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordTiroides Cáncer Tratamiento Densitometría ósea
dc.subject.ucmOncología
dc.subject.ucmEndocrinología
dc.subject.unesco3201.01 Oncología
dc.subject.unesco3205.02 Endocrinología
dc.titleDensidad mineral ósea en el cáncer diferenciado de tiroides en tratamiento con levo-tiroxina
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T19690.pdf
Size:
8.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections