Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Adaptaciones televisivas de las novelas de Elizabeth Gaskell y su importancia en el resurgir del interés por su obra

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Puchol Vázquez, Blanca. «Adaptaciones televisivas de las novelas de Elizabeth Gaskell y su importancia en el resurgir del interés por su obra». Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria, vol. 23, vol. 23, n.º 1, 2023, pp. 69-84, doi: https://doi.org/10.5209/arab.85667

Abstract

RESUMEN: El presente estudio se acerca a las adaptaciones a la pequeña pantalla de ciertas novelas de Elizabeth Gaskell por parte de la BBC, analizando las similitudes y diferencias entre el original y su versión televisiva, resaltando aquellas cuestiones presentes en el original decimonónico que las versiones de la BBC ponen de manifiesto, lo que ha convertido estas miniseries en una excelente vía para acercar al público actual la narrativa de una novelista victoriana que gozó de notoria popularidad entre sus coetáneos y que, sin embargo, desde su muerte y hasta bien entrada la segunda mitad del siglo xx pasó desapercibida tanto para la crítica como para el público general. Se verá, pues, cómo estas adaptaciones han propiciado la inclusión de las obras de Gaskell en la cultura popular.
ABSTRACT: This study approaches the BBC TV adaptations of certain Elizabeth Gaskell’s novels, noting the similarities and differences between the original and its televised version. Those issues present in the nineteenth-century original that the BBC versions bring to the fore will be highlighted, as they make these miniseries an excellent way of bringing to a modern audience the narrative of a Victorian novelist who enjoyed notorious popularity among her contemporaries and who, nevertheless, from her death until late in the second half of the 20th century went unnoticed by both critics and the general public. Thus, it will be seen how these adaptations have led to the inclusion of Gaskell’s works in popular culture.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections