Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El trabajo social clínico

dc.book.titleCambio Social. Relaciones Humanas. Nuevas Tecnologías. Enfoques para una formación de futuro. 3er. Congreso de Escuelas Universitarias de Trabajo Social. Escola Universitària de Treball Social de Barcelona
dc.contributor.authorGómez Gómez, Francisco
dc.date.accessioned2023-06-15T07:50:33Z
dc.date.available2023-06-15T07:50:33Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionLa comunicación pretende dar a conocer algunos aspectos de la formación que se requiere para el ejercicio del Trabajo Social Clínico.
dc.description.abstractSe defiende al Trabajo Social Clínico como una especialización del Trabajo Social. No cabe duda que lo que capacita a cada uno para el ejercicio de una profesión es el título que está legalmente establecido, pero también es cierto que después cada uno adquiere la cualificación que más le gusta; la cual le proporciona las habilidades adecuadas para ayudar a las personas que requieran sus servicios, dentro del ejercicio de su profesión. Este campo de práctica puede ser encuadrado dentro del Área Temática: “La formación para la autoocupación” del Tercer Congreso Estatal de Escuelas Universitarias de Trabajo Social, pues es la práctica privada la que menos se ha desarrollado en nuestro país y por eso es pertinente avanzar en la exploración de nuevos yacimientos de empleo.
dc.description.departmentDepto. de Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/1572
dc.identifier.isbn84-89859-15-9
dc.identifier.issn84-89859-56-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/212
dc.journal.titleMira Editores
dc.language.isospa
dc.page.final16
dc.page.initial7
dc.publication.placeZaragoza. España
dc.publisherMIRA EDITORES S.A.
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordNuevos yacimientos de empleo
dc.subject.keywordAuto-ocupación
dc.subject.ucmServicios sociales
dc.subject.ucmPolítica social
dc.subject.ucmPsicoterapia de familia
dc.subject.ucmOrganizaciones no gubernamentales (Sociología)
dc.subject.ucmMediación
dc.subject.ucmMovimientos sociales
dc.subject.ucmMinorías étnicas (Trabajo Social)
dc.subject.ucmEcología (Sociología)
dc.subject.ucmVoluntariado
dc.subject.ucmInmigrantes y refugiados
dc.subject.ucmFamilia (Sociología)
dc.subject.ucmMujer
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmFamilia (Trabajo Social)
dc.subject.ucmTrabajo social (Sociología)
dc.subject.ucmDrogodependencias (Trabajo Social)
dc.subject.ucmDiscapacidad
dc.subject.ucmMinorías étnicas (Sociología)
dc.subject.ucmAncianos
dc.subject.ucmOrganizaciones No Gubernamentales (Trabajo Social)
dc.subject.ucmDrogodependencias (Sociología)
dc.subject.ucmMenores
dc.subject.unesco6307.05 Servicios Sociales
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.subject.unesco6307.03 Política Social
dc.subject.unesco6103.07 Psicoterapia
dc.subject.unesco6114.05 Resolución de Conflictos
dc.subject.unesco5906.06 Conflictos Sociales
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.subject.unesco5103.02 Filiación, Familia y Parentesco
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujer
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco6310.05 Minusválidos
dc.subject.unesco5906.03 Minorías
dc.subject.unesco6108.03 Senectud
dc.subject.unesco6113.03 Abuso de Drogas
dc.titleEl trabajo social clínico
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationdfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
eprint3.pdf
Size:
121.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format