Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El pasado es el destino: propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil

dc.contributor.authorRodríguez Tranche, Rafael
dc.contributor.authorSánchez Biosca, Vicente
dc.date.accessioned2023-06-22T14:21:16Z
dc.date.available2023-06-22T14:21:16Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa Guerra Civil española (1936-1939) asoló nuestro país con una contienda fratricida que dejaría huellas indelebles en varias generaciones de españoles. Al tiempo, otro combate no menos intenso se libró en el terreno de las ideas, cuya máxima expresión serían la propaganda política y los medios de comunicación de masas. Todas las disyuntivas internacionales (democracia/totalitarismos, intervencionismo/solidaridad, guerra total/defensa popular, nuevos sistemas de producción de imágenes/instrumentalización política) se dieron cita en nuestro territorio creando un nuevo imaginario bélico donde la población civil cobraría un protagonismo insólito. El pasado es el destino es el fruto de la investigación sobre las estrechas relaciones entre propaganda, medios de comunicación y cine del llamado bando nacional durante la contienda y la inmediata posguerra. En esos años el incipiente Estado franquista intenta edificar un aparato de propaganda destinado a ganar la guerra en todos los frentes y lograr un rápido adoctrinamiento de la población. En el corazón de estas operaciones está el Departamento Nacional de Cinematografía (1938-1941), que puso en pie una producción eficaz compuesta por una veintena de documentales y el Noticiario español. El presente estudio analiza sus imágenes (y las ofrece por primera vez, tal y como fueron concebidas, en el DVD que incluye esta edición) en relación con el conjunto de la producción nacional y como respuesta a las iniciativas del bando republicano. Todo ello permitirá al lector/espectador adentrarse en uno de los períodos más convulsos (y por ello apasionantes) de nuestra historia reciente, aunque el clamor de las palabras y lo hiriente de las imágenes parezcan ya muy lejanos.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/35991
dc.identifier.isbn978-84-376-2840-0
dc.identifier.officialurlhttp://www.catedra.com/libro.php?codigo_comercial=188012
dc.identifier.relatedurlhttp://cisne.sim.ucm.es/search~S6*spi/?searchtype=t&searcharg=el+pasado+es+el+destino&searchscope=6&sortdropdown=-&SORT=DZ&extended=0&SUBMIT=Buscar&searchlimits=&searchorigarg=Xmiedo+en+el++madrid+de+la+guerra+civil%26SORT%3DDZ
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/73596
dc.language.isospa
dc.page.total519
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherCátedra
dc.relation.ispartofseriesSigno e imagen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu946.0
dc.subject.keywordCine documental
dc.subject.keywordPropaganda
dc.subject.keywordGuerra Civil Española
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.titleEl pasado es el destino: propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil
dc.typeother
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication128d9937-ae41-493c-a08c-053a934343ad
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery128d9937-ae41-493c-a08c-053a934343ad

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
6.El pasado es el destino (portad, índice e intro).pdf
Size:
2.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections