Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevos modelos objetivos, precisos y reproducibles de evaluación y autoevaluación de competencias clínicas en Prótesis estomatológica fija para alumnos de Grado

dc.contributor.authorCastillo De Oyague, Raquel
dc.contributor.authorSuárez García, María Jesús
dc.contributor.authorGonzalo Íñigo, Esther
dc.contributor.authorRipollés De Ramón, María José
dc.contributor.authorRomeo Rubio, Marta
dc.contributor.authorLópez Suárez, Carlos
dc.contributor.authorFernández Sevilla, Raquel
dc.contributor.authorMújica, Néstor
dc.date.accessioned2023-06-18T07:31:38Z
dc.date.available2023-06-18T07:31:38Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractSin duda, el cambio de paradigma en los sistemas de evaluación constituye uno de principales planteamientos de la reforma del Grado en Odontología. El enfoque actual de la evaluación, que ha reemplazado los objetivos docentes por las competencias alcanzadas por el alumno, adquiere su máximo exponente en el caso de las disciplinas clínicas como la Prótesis Estomatológica, materia en la que el estudiante de Grado efectúa tratamientos a pacientes. Por otra parte, respondiendo a la necesidad de impulsar el aprendizaje autónomo, hay que destacar la importancia de facilitar herramientas al alumno, de modo que mediante procesos de autoevaluación, tome conciencia acerca de si es o no competente previo a acometer tratamientos clínicos. Por todo ello, precisamos determinar y evaluar con exactitud aquellos aspectos clínicos para los cuales el alumno debe alcanzar competencias profesionales. En definitiva, la evaluación por competencias posibilita acreditar los conocimientos y habilidades clínicas adquiridas por parte de los alumnos durante el desarrollo de las actividades prácticas. Dado que las competencias por sí mismas no pueden observarse, deben ser evaluadas por medio de evidencias; entendiendo este concepto como las pruebas que demuestran que se ha alcanzado o no un requerimiento, una competencia (en nuestro caso, clínica) o un resultado de aprendizaje (pre-clínico). Tan sólo conociendo las competencias clínicas que el alumno debe reunir, y diseñando un método adecuado para evaluarlas, estaremos en disposición de garantizar una formación nuclear sobre los aspectos más esenciales de la Odontología, concretamente en el campo de la Prótesis fija. Por tanto, con este proyecto pretendemos estratificar pormenorizadamente las competencias clínicas que conducen a la realización de los distintos tratamientos fijos de Prótesis Estomatológica. Asimismo, describimos cada competencia en base a un conjunto de ítems. Dando un paso más, hemos diseñado tests para evaluar dichos ítems en cada competencia. Se ha establecido además el peso que ejerce cada ítem en la puntuación final. Se ha acordado también una sistemática de aplicación de dichos tests, especificando qué profesores intervendrán en la evaluación, en qué momento se realizará, qué intervalo de tiempo se recomienda previo a una nueva evaluación de una misma competencia, etc. Con las rúbricas de evaluación de dichos tests, el alumno además podrá disponer desde un principio de la información acerca de los niveles de excelencia a exigir para cada ítem que compone una práctica determinada. En síntesis, con este proyecto pretendemos definir e implantar métodos objetivos y precisos para la evaluación y autoevaluación de las competencias clínicas esenciales en Prótesis fija. Una vez diseñado el proceso, se aplicará en prácticas mediante dispositivos móviles/tablets, para mayor agilidad y eficacia en su materialización. Con el planteamiento del que parte este proyecto, pretendemos que el protocolo de evaluación pueda vertebrar el examen de otras competencias en el terreno de la Prótesis Estomatológica, la Odontología general e, incluso, otras disciplinas de las Ciencias de la Salud.es
dc.description.departmentDepto. de Odontología Conservadora y Prótesis
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/42857
dc.identifier.pimcd32
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/25498
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2016
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEvaluación de competencias
dc.subject.keywordPrótesis estomatológica
dc.subject.keywordTests objetivos
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmPrótesis dental
dc.subject.unesco3314.02 Prótesis
dc.titleNuevos modelos objetivos, precisos y reproducibles de evaluación y autoevaluación de competencias clínicas en Prótesis estomatológica fija para alumnos de Gradoes
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc09711e8-502b-4451-ad07-dd89dee69f41
relation.isAuthorOfPublicationaf92bed3-a22f-48cd-ba53-db36d1188124
relation.isAuthorOfPublication1b1d95ad-b50d-48a7-a2f5-988bdd9a2bb8
relation.isAuthorOfPublicationf293f9b2-5825-4f18-841e-0f1926802baf
relation.isAuthorOfPublication7841c848-e37e-4d3c-ab72-647257e8de49
relation.isAuthorOfPublication50dc06d4-fb59-4579-89f6-b116928d866d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryaf92bed3-a22f-48cd-ba53-db36d1188124

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria proyecto 2017 RC.pdf
Size:
496.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format