Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de correlación entre función retiniana determinada con perimetría (octopus TG1) y pruebas objetivas en medición de capa de fibras nerviosas (tomografía de coherencia óptica) y cabeza del nervio óptico (tomografía de láser barrido HRT)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

15/03/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El glaucoma representa la primera causa de ceguera irreversible en el mundo y la segunda causa de ceguera tras la catarata. Se estima que el glaucoma actualmente afecta a más de 66 millones de personas en el mundo. Las consecuencias sociales y económicas de esta patología son muy relevantes, ya que genera una importante carga asistencial y económica. Para llegar al diagnóstico del glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) es suficiente la demostración de daños típicos del nervio óptico, ya sean funcionales o estructurales, de esta manera, tanto la perimetría Octopus estrategia TOP G1, como la tomografía de coherencia óptica (OCT), como el tomógrafo retiniano HRT II han demostrado ser instrumentos útiles tanto para el diagnóstico como para el seguimiento del glaucoma. Es importante conocer la relación entre estructura y función en el glaucoma. Por ello cualquier estudio que ayude a entender mejor cómo funcionan las diferentes pruebas utilizadas en la práctica clínica y su relación con los diferentes estadios de la enfermedad, podría conseguir una utilización más eficiente de los recursos diagnósticos y terapéuticos en los sujetos que lo precisen. En este estudio analizamos la correlación entre dos pruebas estructurales (OCT, HRT) con una prueba funcional (Perimetría automatizada Octopus estrategia TOP G1), en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 15-03-2012

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections