Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Versiones en español de películas de género fantástico en el Hollywood de los años treinta del siglo XX

dc.contributor.advisorReyes Sánchez, Francisco
dc.contributor.authorAvia Aparicio, Manuel
dc.date.accessioned2023-06-18T08:55:57Z
dc.date.available2023-06-18T08:55:57Z
dc.date.defense2016-02-09
dc.date.issued2016-06-03
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I, leída el 09-02-2016
dc.description.abstractA finales de la década de los años veinte el cine mudo estaba llegando a su fin y comenzaron a producirse masivamente películas habladas. Los grandes estudios de Hollywood temen perder público fuera de Estados Unidos y antes de decidirse por el doblaje, ya que este sistema presentaba en aquella época problemas de sincronización, comienzan filmar versiones múltiples de un mismo guion en diferentes idiomas para exportar a los países de habla no inglesa. Dentro de todas las películas en español producidas por Hollywood, esta tesis doctoral está centrada únicamente en las de género fantástico. Es cierto que en las versiones en español encontramos pocas de dicho género, pero dentro de las existentes hay películas muy variadas, desde películas totalmente de género como las dos versiones de Drácula hasta otras que contienen elementos fantásticos lo suficientemente interesantes como para ser incluidas en esta investigación. La mayoría de las versiones en español que se produjeron en la década de los años treinta eran comedias o melodramas, los dos géneros más populares de la época. Pero de las más de cien películas en español que se filmaron en Hollywood durante la década de los años treinta algunas pueden catalogarse dentro del género fantástico. Estas películas son: ¡Pobre infeliz! (Charles Rogers, 1930), versión en español de The Shrimp (Ídem, Charles Rogers ,1930); Noche de duendes (James Parrott, 1930), versión en español de The Laurel-Hardy Murder Case (Ídem, James Parrot, 1930); La voluntad del muerto (George Melford, 1930), versión en español de The Cat Creeps (Rupert Julian, John Willard, 1930); Wu Li Chang (Nick Grinde, 1930), versión en español de Mr. Wu (William Night, 1927); Drácula (George Melford, 1931), versión en español de Drácula (Dracula, Tod Browning, 1931); Cheri-Bibi (Carlos F. Borcosque, 1931), versión en español de The Phantom of Paris (Ídem, John S. Robertson, 1931) y El último varón sobre la tierra (James Tinling, 1933), versión en español de It's Great to Be Alive (Alfred L. Werker, 1933)...
dc.description.abstractAt the end of the 1920s silent films were coming to an end and the industry began to produce massively spoken films. Hollywood Studios were afraid of losing their foreign public and before deciding on the dubbing process with all their synchronization problems, they started to film multiple versions of the same script in different languages for export to non-English-speaking countries. Among all Spanish movies produced by Hollywood, this thesis is focused only in the fantasy genre. It is true that in the Spanish versions we can find few examples of this genre, but within the existing ones we find very different movies, from films entirely based on gender as Dracula to others that contain fantastic elements, all of them enough interesting to be included in this research. Most of the Spanish versions made during the Decade of the 1930s were comedies and melodramas, the two most popular genres of that time. Therefore more than a hundred Spanish films filmed in Hollywood during the 1930s could be classified like fantasy movies. These films are ¡Pobre infeliz (Charles Rogers, 1930), Spanish version of The Shrimp (Charles Rogers, 1930); Noche de duendes (James Parrott, 1930), Spanish version of The Laurel-Hardy Murder Case ( James Parrot, 1930); La voluntad del muerto (George Melford, 1930), Spanish version of The Cat Creeps (Rupert Julian, John Willard, 1930); Wu Li Chang (Nick Grinde, 1930), Spanish version of Mr. Wu (William Night, 1927); Dracula (George Melford, 1931), Spanish version of Dracula (Dracula, Tod Browning, 1931); Cheri-Bibi (Carlos F. Borcosque, 1931), Spanish version of The Phantom of Paris (John S. Robertson, 1931) and the last man on Earth (James Tinling, 1933) Spanish version of It's Great to Be Alive (Alfred L. Werker, 1933)...
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/38006
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/27253
dc.language.isospa
dc.page.total668
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu791.43(043.2)
dc.subject.keywordCine
dc.subject.keywordgénero
dc.subject.keywordfantástico
dc.subject.keywordterror
dc.subject.keywordhorror
dc.subject.keywordciencia ficción
dc.subject.keywordHollywood
dc.subject.keywordversiones
dc.subject.keywordcine sonoro.
dc.subject.keywordCinema
dc.subject.keywordgender
dc.subject.keywordfantasy
dc.subject.keywordscience fiction
dc.subject.keywordtalkies.
dc.subject.ucmPelículas cinematográficas
dc.subject.unesco6203.01 Cinematografía
dc.titleVersiones en español de películas de género fantástico en el Hollywood de los años treinta del siglo XX
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T37346.pdf
Size:
173.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections