Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ciencia y tecnología en la España democrática : la formación de un sistema nacional de innovación

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto de Análisis Industrial y Financiero, Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este artículo se estudia la evolución del sistema nacional de innovación español durante el último cuarto de siglo. Para ello, se tienen en cuenta cuatro elementos: el entorno económico y productivo de la innovación las actividades de investigación científica, el papel de las empresas innovadoras y la política científica y tecnológica. El autor muestra que, en ese período, se ha logrado consolidar un sistema de innovación gracias al aumento de los recursos, los cambios institucionales y la creciente interacción entre las organizaciones que lo forman.Sin embargo, ello no oculta que, por comparación con el conjunto de la Unión Europea, España presenta deficiencias que es preciso corregir.En particular, la parte más débil del sistema es la de las empresas innovadoras, pues el tamaño relativo de las instituciones científicsas es más cercano a la media europea. Esa debilidad se expesa también en la obtención de nuevos conocimientos, por lo que una parte importante de las innovaciones que se introducen en el sistema productivo depende de las importaciones de tecnología. La política científica y tecnológica ha acompañado este proceso, aunque con cierta irregularidad, pues aumentó mucho sus recursos en la década de los años ochenta y no pudo sostener ese esfuerzo durante la de los noventa.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords