Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mecanismos cognitivos y neurales de la organización perceptiva

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Defense date

21/11/2019

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las operaciones de agrupamiento perceptivo son esenciales tanto para procesar escenas visuales como para reconocer objetos. Estas operaciones se han denominado como las leyes del agrupamiento perceptivo, siendo postuladas a principios del siglo pasado por Wertheimer (1923). Estas leyes hacen referencia a la proximidad, la semejanza, el destino común, el cierre o la buena continuación entre elementos. Así pues, estos factores han sido propuestos como aquellos que guían a nuestra percepción a organizar los elementos que dan lugar a la escena visual. Posteriormente, la investigación en este campo ha continuado desarrollándose, resultando en la formulación de nuevas leyes, como la región común o la conexión (véase Brooks, 2015, para una revisión)...
Perceptual grouping operations are essential to process visual scenes as well as to recognize objects. These operations have been called the laws of perceptual grouping, being postulated at the beginning of the last century by Wertheimer (1923). These laws refer to proximity, similarity, common fate, closure or good continuation between elements, which has been proposed as factors that guide our perception to organize the elements that give rise to our visual scene. In recent years, subsequent developments in this field of research have allowed the study and formulation of new perceptual grouping laws, such as common region or connectedness (see Brooks, 2015, for a review)...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, leída el 21/11/2019

Keywords

Collections