Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Uniformización cultural y metaforización histórica: Didáctica sobre la Didáctica en "La ola" y en "Curso del 63"

dc.conference.date1-21 de Marzo de 2010
dc.conference.placehttp://www.cii.letra25.com/
dc.conference.titlePrimer Congreso Internacional den la Red sobre Interculturalidad y Educación
dc.contributor.authorRueda Laffond, José Carlos
dc.date.accessioned2023-06-20T06:03:22Z
dc.date.available2023-06-20T06:03:22Z
dc.date.issued2010-03-22
dc.description.abstractEl trabajo plantea un análisis de contenido de dos ejemplos audiovisuales que pueden incluirse en el subgénero de la escuela dentro de la pantalla: el largometraje alemán "La ola" (D. Gansel, 2008), y el reality coach español "Curso del 63", una producción de Zeppelín TV que fue emitida por la cadena Antena 3 en el otoño de 2009. Ambas producciones presentan planteamientos aparentemente comunes, apoyados en la premisa de proponer una suerte de viaje al pasado construido como ejercicio de experimentación pedagógica interactiva. En ellos la historia no es un simple relato externo, no es algo sencillamente contado, sino que se convierte en circunstancia directa que parece rodear y determinar al sujeto, forzándole a un proceso de adaptación que choca con el universo de valores contemporáneos. El film o el reality se convierten, de este modo, en aparentes máquinas del tiempo, y los relatos que desarrollan en documento con presumibles pretensiones antropológicas.
dc.description.departmentSección Deptal. de Relaciones Internacionales e Historia Global (Ciencias de la Información)
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusinpress
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/10364
dc.identifier.officialurlhttp://www.cii.letra25.com/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45812
dc.language.isospa
dc.relation.projectID“La mirada televisiva. Evocación histórica y representación de la cultura política en España (1977-2007)” (Comunidad Autónoma de Madrid y Universidad Complutense de Madrid, ref.: CCG08-UCM/HUM-4017)
dc.relation.projectID“El relato histórico televisivo: narrativas, representaciones culturales y proyecciones identitarias” (Subprograma Proext-MICINN, Ministerio de Ciencia e Innovación, ref.: PR2009-0035)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.keywordTelevisión
dc.subject.keywordCine
dc.subject.keywordFicción Histórica
dc.subject.keywordReality televisivo
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.subject.unesco3325.03 Cinematografía
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.titleUniformización cultural y metaforización histórica: Didáctica sobre la Didáctica en "La ola" y en "Curso del 63"
dc.typeconference paper
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationef1060b1-2920-48f3-aaa2-782496e44be7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryef1060b1-2920-48f3-aaa2-782496e44be7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
J_C_Rueda_Interculturalidad.pdf
Size:
234.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format