Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tafonomía de yacimientos kársticos de carnívoros en el Pleistoceno

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

27/06/2012

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta tesis doctoral está enfocada al estudio de formación yacimientos paleontológicos kársticos del Pleistoceno. Las acumulaciones óseas en cuevas pueden ser fruto del transporte por parte de los carnívoros, humanos o bien procesos geológicos. Para poder reconocer este origen de la acumulación, se hace necesario en primer lugar el análisis de procesos geológicos, que pueden darnos información sobre el origen autóctono o alóctono de los rellenos sedimentarios que contienen los fósiles. En segundo lugar, es fundamental el estudio de los procesos que ocurren antes del enterramiento, es decir, en la fase bioestratinómica. Habitualmente se aborda esta parte de la tafonomía mediante el uso del principio del actualismo. El término actualismo fue empleado por Charles Lyell (Principles of Geology 1830-1833) para el estudio de los procesos geológicos. El actualismo está basado en la suposición de que las leyes de la naturaleza son constantes en el tiempo y en el espacio y, por tanto, los fenómenos actuales pueden ser empleados para interpretar procesos del pasado. Los yacimientos en estudio, La Sima de los Huesos, Cueva de la Zarzamora y Cueva del Camino, cuentan con evidencias de actividad de carnívoros. Estos indicios pueden estar enfocados al origen de la acumulación ósea o bien a una intervención secundaria una vez producida la acumulación. Por ello y en primer lugar, se han realizado experimentos actualistas con carnívoros, que nos faciliten el estudio de estos procesos en los yacimientos pleistocenos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Paleontología, leída el 27-06-2012. (Tesis retirada del repositorio por deseo de la autora en diciembre de 2012)

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections