Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Resistencia a la insulina en pacientes coinfectados por el virus de la hepatitis C y el virus de la inmunodeficiencia humana: prevalencia, factores asociados e influencia en la respuesta al tratamiento con interferón y ribavirina

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

29/09/2014

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Introducción. En los pacientes coinfectados por VIH VHC se desconoce la prevalencia y el papel que juega la resistencia a la insulina (RI) en la fibrosis hepática o en la respuesta al tratamiento de la hepatitis C. El primer objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de la RI y los factores asociados a ésta en pacientes coinfectados por VIH VHC. El segundo objetivo fue evaluar si la RI tenía algún efecto sobre la respuesta al tratamiento de la hepatitis C con interferón y ribavirina en este grupo de pacientes. Métodos. Los pacientes se seleccionaron de la cohorte de pacientes coinfectados del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. La RI se calculó mediante el modelo HOMA. Se consideró que existía RI cuando el índice HOMA era 3.8. La fibrosis hepática se evaluó mediante biopsia hepática siguiendo los criterios METAVIR. Resultados. Para el primer objetivo se incluyeron 201 pacientes, en los que la prevalencia de RI fue 26.8 por ciento. Mediante regresión logística multivariante, se observó que la RI se asoció de forma independiente con la fibrosis hepática avanzada (OR, 4.00 IC 95 por ciento, 1.20-12.40 P igual a 0.01) y el índice de masa corporal (IMC) (OR, 1.40 IC 95 por ciento, 1.10-1.80 P igual a 0.006). Para el segundo objetivo se analizaron 134 pacientes tratados con interferón y ribavirina. En el estudio multivariante, las variables que de forma independiente se asociaron con respuesta viral sostenida fueron el genotipo 2 3 (OR, 6.7 IC 95 por ciento, 2.70-16.90, P menor que 0.001), la ausencia de RI (HOMA menor que 3.8) (OR, 3.30, IC 95 por ciento, 1.36-8,26 , P igual a 0.008) y el nadir de linfocitos T CD4 positivo (OR, 1.00 , IC 95 por ciento, 1.00-1.00, P igual a 0.047). Conclusiones. La prevalencia de RI fue del 27 por ciento y los factores asociados a esta fueron la fibrosis hepática avanzada y el IMC. Los resultados de esta tesis sugieren que la presencia de RI se asocia con una peor respuesta al tratamiento con interferón y ribavirina en pacientes coinfectados

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 29-09-2014

Keywords

Collections