Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Big Data como metodología de investigación social: Propuestas, renuncias y dilemas desde la sociología

dc.contributor.authorPuente Bienvenido, Héctor
dc.contributor.authorde Haro Gázquez, Diego
dc.contributor.authorD'Antonio Maceiras, Sergio Alejandro
dc.date.accessioned2024-01-26T16:13:36Z
dc.date.available2024-01-26T16:13:36Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn el ampliamente citado artículo ‘The coming crisis of empirical sociology’ anticipaban una inminente problemática a la que se enfrentaría la sociología empírica, en su incapacidad de incorporar en su práctica investigadora los datos ‘transaccionales’ propios del capitalismo cognitivo. La progresiva extensión de la intermediación tecnológica en los procesos de interacción social genera una importante barrera de carácter tecnocientífico, pero sobre todo económica y política, que relega a la sociología (y sus métodos) a la retaguardia de la investigación social y de mercado. En este artículo haremos una suerte de arqueología de la construcción del concepto de ‘Big Data’, de las principales alternativas metodológicas que se han ido proponiendo desde las mismas, y de las nuevas perspectivas que se abren a partir de la concentración de la información en un menor número de empresas.
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.5209/tekn.83875
dc.identifier.issn1549-2230
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/83875
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95664
dc.issue.number2
dc.journal.titleTeknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales
dc.language.isospa
dc.page.final182
dc.page.initial175
dc.publisherEdiciones Complutenses
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordBase de datos
dc.subject.keywordCapitalismo informacional
dc.subject.keywordCiencia y sociedad
dc.subject.keywordDatos abiertos
dc.subject.keywordMétodos digitales
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.unesco5906 Sociología Política
dc.titleEl Big Data como metodología de investigación social: Propuestas, renuncias y dilemas desde la sociología
dc.title.alternativeBig Data as a methodology for social research: Proposals, disclaimers, and dilemmas from sociology
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number20
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationce447a49-f78a-48c3-b607-fdcba6a7395c
relation.isAuthorOfPublication388e9f41-7bf4-409a-8104-ce01e0d83f9f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryce447a49-f78a-48c3-b607-fdcba6a7395c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ElBigDataComoMetodologiaDeInvestigacionSocial-9014288.pdf
Size:
729.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections