Medio periglaciar, permafrost y riesgos naturales en un volcán tropical extinto: Nevado de Chachani (Sur de Perú)
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2011
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Barcelona
Citation
ANDRÉS DE PABLO Nuria de; David PALACIOS ESTREMERA; Jose ÚBEDA PALENQUE y Jesús ALCALÁ REYGOSA. Medio periglaciar, permafrost y riesgos naturales en un volcán tropical extinto: Nevado Chachani (sur de Perú). Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de octubre de 2011, vol. XV, nº 376. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-376.htm>. [ISSN: 1138-9788].
Abstract
El Nevado Chachani (16°11' S; 71°31' W; 6.057 m s.n.m.), situado en la Cordillera Occidental de los Andes Centrales (Sur de Perú) y a 22 km de la ciudad de Arequipa, no presenta actualmente ningún signo de actividad volcánica. En las laderas orientadas hacia el sur se han encontrado glaciares rocosos que muestran evidencias geomorfológicas de encontrarse activos. La presencia de estas formas ha motivado el planteamiento del objetivo del presente trabajo, que consiste en delimitar el área caracterizada por unos determinados parámetros térmicos que posibilitan el desarrollo de los procesos periglaciares y realizar un primer acercamiento a la localización de permafrost en el Nevado Chachani. El interés del tema, en relación con el Cambio Global, radica en la posible presencia de un recurso hídrico, así como las consecuencias económicas que las variaciones de estos sistemas conllevarán a las comunidades humanas. Para ello se han instalado sondas térmicas en el interior del suelo y en el aire en tres estaciones en la ladera sur del complejo volcánico (4.850, 4.976 y 5.331 m). El análisis de la distribución de las temperaturas del aire señala que el límite inferior del ámbito periglaciar se localiza a 4.650 m y por encima de los 5.615 m los procesos de la helada son dominantes. Por otro lado, la aplicación del modelo de distribución de permafrost indica la posible existencia de permafrost por encima de los 5.050 m en las laderas meridionales.