Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Valoración del aprendizaje mediante quiz interactivos de asignaturas de anatomía y fisiología de la audición y el lenguaje

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las asignaturas con contenidos sobre anatomía humana de grados de naturaleza biomédica especializados en la voz y la audición, como “Anatomía y fisiología de los órganos del lenguaje” o "Fisiología de los Órganos de la Audición. Bases de Audiología", ambas del primer curso del Grado de Logopedia de la UCM, o “Bases de audiología y audiometría” y “Neurobiología de la audición”, asignaturas optativas del Grado en Óptica y Optometría, también de la UCM, requieren de gran cantidad de material didáctico, tanto en formato de papel como en formato virtual, para que el alumno se familiarice con la tridimensionalidad de dichas estructuras anatómicas y se facilite su aprendizaje. Los contenidos básicos de estas asignaturas presentan características comunes a pesar de que sean de diferentes grados, como por ejemplo los contenidos de audición y la voz. Así, conceptos básicos como por ejemplo, la anatomía funcional del receptor auditivo del ser humano, o el estudio de las estructuras que permiten articular el habla, son básicos en la formación de los graduados de estas carreras de ciencias biomédicas. Los alumnos de estas asignaturas disponen ya de materiales creados gracias a otros Proyectos Innova solicitados en años anteriores y que constan de esquemas mudos, dibujos anatómicos, imágenes de preparaciones histológicas, tinciones de estructuras, etc. Todos ellos aportan gran calidad a la enseñanza de estas materias y están englobados en un documento que se pone a disposición de los alumnos a modo de cuaderno de prácticas. Este cuaderno ha dado muy buenos resultados didácticos, sin embargo, dadas las circunstancias actuales, con parte de la enseñanza en modalidad virtual estos dos últimos años, se hace imprescindible la virtualización de todo este material para que sea posible un mejor aprovechamiento por parte del estudiante para su acceso en modo interactivo a través del campus virtual. De este modo, el objetivo de este proyecto es realizar con todo este material una serie de “quiz” interactivos que el alumno podrá completar online, a modo de práctica virtual, y que junto con los conocimientos teóricos adquiridos en clase servirán para mejorar su formación académica durante el proceso de aprendizaje en cada asignatura.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords