Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Radioisótopos de iodo con aplicaciones biomédicas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El yodo, como elemento químico, posee más de 30 isótopos, de los que sólo uno, el I127, es estable, siendo los demás radioactivos. De estos, sólo cinco, el I125, I131, I123, I122 y I124 presentan aplicaciones clínicas, tanto de uso in vitro como in vivo 1, 8, 4. Las aplicaciones de los radionúclidos de yodo, son altamente dependientes de su tiempo de semidesintegración y el tipo de emisión. Así los radioisótopos de yodo emisores de radiación ß como el I131 son más adecuados en el tratamiento de patologías, principalmente tumorales, debido al efecto deletéreo que provoca esta radiación ionizante en los tejidos. Por otro lado los emisores de radiación gamma como el I123 o emisores de positrones (que se aniquilan con un electrón del medio dando lugar a la aparición de dos rayos gamma) como el I124 se emplean en técnicas diagnósticas debido a que la radiación gamma posee alto poder de penetración como para que atraviese el cuerpo y pueda ser detectada la radiactividad emitida desde el exterior por un detector adecuado y poder determinar el contaje de radiactividad acumulada en un determinado órgano o la obtención de imágenes.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords