Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

De casas principales a palacio: la adaptación de la residencia nobiliaria madrileña a una nueva cotidianeidad

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ministerio de Ciencia e Innovación (España)
Citations
Google Scholar

Citation

González Heras, Natalia. «De casas principales a palacio: la adaptación de la residencia nobiliaria madrileña a una nueva cotidianeidad». Revista de Historia Moderna, n.o 30 (30 de octubre de 2012): 47. https://doi.org/10.14198/RHM2012.30.04.

Abstract

A mediados del siglo XVIII, las tradicionales residencias aristocráticas de la capital madrileña, denominadas casas principales, comenzaron a ser reemplazadas por un nuevo tipo de construcción de carácter doméstico, el palacio. Desde el presente artículo nos aproximaremos a ambas tipologías, buscando establecer sus características generales, a través del estudio de diferentes casos. Asimismo, intentaremos averiguar a qué atendió el paso de un modelo a otro, partiendo de los siguientes interrogantes: ¿Podrían haber sido los cambios resultado del nacimiento de nuevas necesidades entre los individuos componentes de este colectivo social privilegiado, al encontrar ya cubiertas las básicas?, ¿fueron consecuencia del incremento del poder económico de dichas familias? o, tal vez, ¿el conocimiento de las formas y modas europeas, adquirido a través de diferentes canales de transferencia, hizo posible esta evolución? Los cambios perceptibles en las formas cotidianas de vida doméstica nos han de servir como reflejo del complejo proceso de evolución al que se encontraba sometida la sociedad del Setecientos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections