Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El sector de la biotecnología en España : su estudio a través del concepto de "sistema de innovación"

dc.contributor.advisorMuñoz Ruiz, Emilio
dc.contributor.authorDíaz Benito, Víctor Manuel
dc.date.accessioned2023-06-20T14:37:10Z
dc.date.available2023-06-20T14:37:10Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología II (Ecología Humana y Población), leída el 17-06-2002
dc.description.abstractLa presente investigación, objeto de la tesis presentada, tiene como objetivo general analizar el sistema nacional de innovación en biotecnología, su configuración y evolución en la década de los noventa en España. El gran progreso científico basado en la biología molecular y en la genética molecular que ha conseguido la identificación, alteración y transferencia de material genético, la manipulación en última instancia, permite vislumbrar un sinfín de aplicaciones a las distintas ciencias de la vida, que levanta expectivas en la mejora de la calidad y cantidad de vida de los humanos. Así, "la definición de biotecnología abarca a todas las tecnologías mediadas por un ser vivo o por partes de él, sean éstas células o enzimas aisladas" (García Olmedo, F., 2001). Sectores económicos, pero también sociales, como la salud humana y/o animal, la agricultura y alimentación, el medio ambiente, los procesos industriales y por extensión todos aquellos que se revelan como potenciales "consumidores" de las nuevas biotecnologías, puden verse fuertemente condicionados por el uso generalizado de las técnicas. La solución a problemas derivados de la producción agraria y animal, de determinadas enfermedades de plantas, animales y humanos, de nutrición, etc, estará supeditada al uso y comercialización de productos y procesos elaborados y enmarcados dentro de lo que hoy se entiende como nueva biotecnología. Pero en el desarrollo de este nuevo sector, como en el de muchos otros, influyen, además del tejido industrial, otros actores -centros públicos de investigación, las políticas públicas elaboradas a tal efecto, la legislación, el mercado, los grupos de presión, etc.- que configuran lo que hoy día entendemos como sistema de innovación y que posibilita comprender su situación actual, en un momento determinado del tiempo, y su posible evolución a corto y medio plazo. A este respecto, ¿existe un sistema de innocación biotecnológico en España?, ¿quién lo compone y cuáles son sus características?, ¿a qué problemas se enfrenta?, ¿cuál es su verdadero potencial?, ¿existe coordinación, colaboración e interrelación entre los diversos elementos que componen el sistema?. El sistema de innovación, per ser, supone el desarrollo de las capacidades innovadoras empresariales con dependencia de las capacidades de comunicación y su interacción con las fuentes de conocimiento existentes en el entorno. Su exploración y posterior análisis son requisitos para la viabilidad de los nuevos desarrollos biotecnológicos
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4578
dc.identifier.doib21878122
dc.identifier.isbn978-84-669-2287-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55213
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordBiotecnología España
dc.subject.ucmBiotecnología
dc.subject.unesco3399 Otras Especialidades Tecnológicas
dc.titleEl sector de la biotecnología en España : su estudio a través del concepto de "sistema de innovación"
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25970.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections