Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La construcción del espacio en el documental Radio atacama

dc.contributor.authorCerdán Martínez, Víctor Manuel
dc.contributor.authorVilla Gracia, Alberto Daniel
dc.date.accessioned2024-01-31T13:44:21Z
dc.date.available2024-01-31T13:44:21Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste artículo aborda el proceso creativo de la película Radio Atacama (Cerdán (director), 2014) desde una metodología cualitativa y cuantitativa basada en las teorías de Mihaly Csikszentmihaly, Edward De Bono, David Bordwell y Jacques Aumount con el objetivo de describir la evolución de los espacios de rodaje en el montaje de las tres versiones de trabajo que se conservan de la película Radio Atacama. Radio Atacama es una película rodada en Bolivia y Chile y postproducida en España. Es un ejemplo de como una producción independiente puede realizar un proyecto en el ámbito iberoamericano mezclando personal europeo y espacios de América del Sur. Las facilidades que ofrece la digitalización de los procesos audiovisuales facilitan el desarrollo de un nuevo cine iberoamericano donde los autores tienen una gran libertad creativa, sin compromisos de fechas de finalización u obligaciones de entrega a distribuidoras. El objetivo principal de este artículo es describir con datos concretos la evolución narrativa de la película Radio Atacama, desde la primera versión de montaje hasta la definitiva. El objetivo secundario es realizar una reflexión sobre el proceso creativo en el montaje de una película documental y profundizar en la evolución que sufre un proyecto que finalmente es estrenado en festivales internacionales de cine.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationCerdán Martínez, V., y Villa Gracia, D. (2019). La construcción del espacio en el documental: Radio Atacama (2014). [The construction of space in the documentary: Radio Atacama (2014)]. Revista de Comunicación de la SEECI, 49, 103-121. doi: http://doi.org/10.15198/seeci.2019.49.103-121
dc.identifier.doi10.15198/seeci.2019.49.103-121
dc.identifier.issn2695-5156
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.15198/seeci.2019.49.103-121
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97226
dc.issue.number59
dc.journal.titleRevista de Comunicación SEECI
dc.language.isospa
dc.page.final121
dc.page.initial103
dc.publisherSociedad de Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu791.3
dc.subject.keywordCreatividad
dc.subject.keywordMontaje
dc.subject.keywordProducción
dc.subject.keywordEspacio
dc.subject.keywordPelícula
dc.subject.keywordChile
dc.subject.keywordBolivia
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleLa construcción del espacio en el documental Radio atacama
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8714f50a-4f4f-4a21-b4fb-ddb8b515737b
relation.isAuthorOfPublication20dc85f0-d1fb-460d-8507-bd1f4ebc5aeb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8714f50a-4f4f-4a21-b4fb-ddb8b515737b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El_documental_Radio_atacama.pdf
Size:
570.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections