Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El pensamiento filosófico y político de Jacobo Benigno Bossuet

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

23/05/1995

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente tesis tiene como finalidad el estudio del pensamiento filosófico y político de Bossuet. Para ello se ha dividido su contenido en varios capítulos: el primero está referido a la vida del autor e indirectamente a su época, estructurando aquella en sus periodos más relevantes y en los que se contemplan los aspectos que singularizan de modo especial el tema propuesto. En el segundo se estudia su obra, catalogándola en su conjunto y distinguiendo, a su vez, entre su obra religiosa, histórica y política, analizando, dentro del primer grupo: su obra oratoria; moral; espiritual; y doctrinal. El tercero tiene como objetivo su obra historiográfica, centrándose en sus principales aportaciones dentro de este género, es decir, en "el discurso sobre la historia universal" y en "la historia de las variaciones de las iglesias protestantes". El cuarto capítulo, que junto con el anterior constituyen el motivo fundamental de este trabajo, está dedicado a su obra política, distinguiéndose tres partes en la misma. En la primera se analiza la doctrina de Bossuet sobre el poder y su relación con el iusnaturalismo y el absolutismo. En la segunda se estudian el origen, naturaleza y propiedades de la autoridad real. En la tercera se concretan los deberes de los súbditos para con el príncipe, deberes que, por su parte, están establecidos y se derivan de los postulados anteriores.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política I, leída el 23-05-1995

Keywords

Collections