Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación clínica de puentes posteriores de circonio

dc.contributor.advisorSuárez García, María Jesús
dc.contributor.authorPeláez Rico, Jesús
dc.date.accessioned2023-06-20T06:36:22Z
dc.date.available2023-06-20T06:36:22Z
dc.date.defense2010-06-18
dc.date.issued2010-12-01
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Prótesis Bucofacial, leída el 18-06-2010es
dc.description.abstractEl desarrollo de la prótesis dental ha ido íntimamente ligada a las demandas estéticas de cada época a lo largo de la historia. Estos condicionantes cosméticos, han influido notablemente en la evolución de las cerámicas dentales desde principios del siglo XX, donde la prótesis pretende imitar al diente natural en todos sus aspectos: forma, color, translucidez, o luminosidad. En la actualidad, las restauraciones de prótesis fija mas utilizadas son las ceramometálicas debido a su buen pronóstico a largo plazo, ampliamente contrastado. Sin embargo, este tipo de restauraciones tiene por un lado el problema de la estética, pues al llevar una infraestructura metálica no permite una adecuada reflexión de la luz y se transluce el metal subyacente. Por otro lado existe controversia sobre la utilización de aleaciones dentales en la boca, siendo algunas de ellas causantes de problemas alérgicos en los pacientes. Por ello, en las últimas décadas existe un creciente interés en la utilización de restauraciones completamente cerámicas, siendo la cerámica un material biocompatible, como han demostrado numerosos estudios y el material más estético de que se dispone en Odontología. La hipótesis planteada en el presente trabajo fue la siguiente: los resultados obtenidos en la evaluación clínica a los tres años en estructuras de prótesis fija de tres unidades en el sector posterior, realizadas con un nuevo sistema cerámico mecanizado de óxido de circonio (Lava), no diferirán de los resultados obtenidos en estructuras de prótesis fija de tres unidades metalcerámica.es
dc.description.departmentDepto. de Odontología Conservadora y Prótesis
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11709
dc.identifier.isbn978-84-693-8267-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47553
dc.language.isospa
dc.page.total187
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314-089.28(043.2)
dc.subject.keywordPrótesis dental
dc.subject.keywordEstética dental
dc.subject.ucmPrótesis dental
dc.subject.unesco3314.02 Prótesis
dc.titleEvaluación clínica de puentes posteriores de circonioes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationaf92bed3-a22f-48cd-ba53-db36d1188124
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryaf92bed3-a22f-48cd-ba53-db36d1188124
relation.isAuthorOfPublication99246851-94a2-44a2-aaa7-813b0dc6f2a0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery99246851-94a2-44a2-aaa7-813b0dc6f2a0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32267.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections