Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Introducción. Etnografías multisituadas y transnacionales

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Santos-Fraile, S., & Massó Guijarro, E. (2017). Introducción. Etnografías multisituadas y transnacionales. Antropología Experimental, 17. https://doi.org/10.17561/rae.v17i0.3751

Abstract

Se presenta aquí un número especial o monográfico en torno a las etnografías multisituadas y transnacionales, para profundizar en las prácticas, dificultades y nuevas propuestas para su viabilidad. El número cuenta con siete artículos que abordan la necesidad, la viabilidad y la pertinencia de las etnografías multisituadas para dar cuenta de la realidad de los diferentes grupos y sujetos de estudio, objeto a su vez del trabajo y la reflexión antropológica en el mundo contemporáneo. La práctica de las etnografías multisituadas se entiende así como parte de las dinámicas transformadoras que la antropología experimenta y ha experimentado a lo largo de su historia, para responder a los cambios y transformaciones tanto de los grupos culturales como de los contextos pasados y presentes. El objetivo final de esta compilación es, pues, mostrar la viveza y la pluralidad de investigaciones contemporáneas realizadas desde la antropología en torno al denso concepto de “lo multisituado” en relación a la etnografía y en el marco complejo de la globalización.
A special issue on multisited and transnational ethnographies is presented here to deepen the practices, difficulties and new proposals for its viability. The number has got seven articles that address the need, viability and relevance of multisited ethnography to account for the reality of different groups and study subjects that are key of the anthropological reflection in the contemporary world. The practice of multisited ethnography is thus understood as a part of the transformative dynamics that anthropology experiences and has experienced throughout its history. Also, this practice is useful to respond to the changes and transformations of both, cultural groups and past and present contexts. The final aim of this compilation is to show the liveliness and plurality of contemporary research carried out from anthropology around the dense concept of “multisited” in relation to ethnography and within the complex framework of globalization.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections