Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Enfermedades tiroideas y sensibilidad a la insulina

dc.contributor.advisorMarañés Pallardó, J. P.$Calle Pascual
dc.contributor.authorDíaz Pérez, José Ángel
dc.date.accessioned2023-06-20T22:11:53Z
dc.date.available2023-06-20T22:11:53Z
dc.date.defense1996
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Univ. Complutense de Madrid, 1996
dc.description.abstractPara investigar las alteraciones en la cinética de la glucosa e insulina en los pacientes con enfermedades tiroideas autoinmunes, hemos estudiado a 8 pacientes con hipertiroidismo 1 autoinmune y a 6 pacientes con hipotiroidismo 1 autoinmune, aplicando el modelo mínimo de Bergman al test de tolerancia IV. A la glucosa (fsivgtt) antes y a los dos meses de iniciar el tratamiento. Demostramos que existe una importante disminución de la sensibilidad a la insulina en los dos grupos con respecto a un grupo control, que mejora pero que no se normaliza cuando los sujetos alcanzan el estado de eutiridismo. La sensibilidad a la glucosa es normal en los dos grupos de pacientes. Existe además hiperinsulinismo basal en los dos grupos de pacientes, como probable mecanismo compensador para vencer la resistencia insulínica. La hiperinsulinemia basal persiste a los dos meses de tratamiento. En el grupo de hipertiroideos existe un aumento de la primera fase de secreción pancreática de insulina, y en el de hipotiroideos de la segunda fase. En el grupo de hipertiroideos existe una asociación inversa entre la sensibilidad a la glucosa y los anticuerpos anti-tioperoxidasa. En el grupo de hipotiroideos las alteraciones en el metabolismo de la glucosa e insulina se relacionan estrechamente con el grado de hipotiroidismo.
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2876
dc.identifier.isbn978-84-8466-551-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62138
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordTiroides Enfermedades Insulina
dc.subject.ucmEndocrinología
dc.subject.unesco3205.02 Endocrinología
dc.titleEnfermedades tiroideas y sensibilidad a la insulina
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd08b44d2-fb9c-455b-9d04-e274340c4e46
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd08b44d2-fb9c-455b-9d04-e274340c4e46

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T20672.pdf
Size:
4.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections